Progresismo de Ecuador sigue diálogos en busca de unidad para 2025
EcuadorLa Coordinación Nacional de las Organizaciones Sociales de la Izquierda y Progresismo de Ecuador llamó a los partidos y movimientos políticos a continuar hoy las conversaciones en busca de la unidad para las elecciones generales de 2025.
Frente a los intentos de sabotear la unidad por parte de “la derecha, el fascismo, sus medios de comunicación masivos y acólitos”, esa Coordinación felicitó a los grupos políticos que intentan una alianza frente “al desastre al que nos han llevado los gobiernos de derecha neoliberales”.
En un comunicado divulgado en redes sociales, invitaron a delegados de las organizaciones políticas a una nueva reunión, que transcurre a esta hora para tratar temas relacionados con el programa de un eventual gobierno y las posibles candidaturas.
Los colectivos civiles piden arribar a candidaturas únicas para la primera vuelta de los comicios de febrero del próximo año o, de no ser posible, el compromiso de apoyar al binomio del campo progresista que pase a segundo turno.
La posibilidad de una alianza entre organizaciones de izquierda de Ecuador enfrenta desafíos, pero representantes de esos grupos políticos confían en que sí podría materializarse.
Antes de entrar a la reunión de hoy, en la sede de la Casa de las Culturas, en Quito, Andrés Arauz, representante de la Revolución Ciudadana, comentó que cinco fuerzas políticas aspiran a concretar avances en los próximos días.
Arauz anticipó que hasta el 30 de agosto se conocería si habrá una alianza definitiva para las elecciones de 2025.
Se concrete o no esa alianza, el coordinador nacional de Pachakutik, Guillermo Churuchumbi, consideró que ese tipo de acercamiento es un paso histórico en aras de lograr un pacto de no agresión y un programa de gobierno contra el modelo neoliberal.
Actualmente, transcurre en Ecuador la fase de primarias dentro de las organizaciones, que deberán oficializar las candidaturas entre el 13 de septiembre y el 2 de octubre.
PRENSA LATINA