BLOG

La Procuraduría General denunció a Jair Bolsonaro por su participación en el intento golpe de Estado de enero 2023

Brasil

La Procuraduría General de la República (PGR) denunció el martes al expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro (2019-2022), por su participación en el intento golpe de Estado después de los comicios de 2022, cuando fue derrotado en las urnas por el actual mandatario del país, Luiz Inácio Lula da Silva.

El ente denunció formalmente al expresidente imputándole tres delitos: intento de golpe de Estado, abolición violenta del Estado Democrático de Derecho y liderar organización criminal armada.

La acusación representa el primer elemento para iniciar el proceso legal, y se formalizó ante el Tribunal Supremo Federal (TSF), que procesará para resolver si la acepta e imputa al representante de la ultraderecha brasileña.

El documento rubricado por el fiscal general, Paulo Gonet, consta de más de 200 páginas que alegan la responsabilidad de Bolsonaro como el líder de la estrategia golpista, que finalizó con el asalto, por parte de sus partidarios, a los inmuebles de los tres poderes del Estado en Brasilia, el 8 de enero de 2023.

«La organización tenía por líderes al propio presidente de la República y a su candidato a vicepresidente (en las elecciones de 2022), el general Walter Braga Netto», refirió el texto del fiscal general.

También añadió que las acciones que promocionaron, aceptaron, estimularon y realizaron actos tipificados y sancionados como delitos.

El fiscal general aportó al Supremo Tribunal Federal (STF) una denuncia contra 34 personas acusadas de incentivar y ejecutar actos contra los Tres Poderes y contra el Estado Democrático de Derecho. Los hechos se dividieron en cinco acusaciones.

Los imputados están responsabilizados ​​de ejecutar los siguientes delitos: organización criminal armada; intento de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho; golpe de Estado; daño calificado con violencia y amenaza grave, contra los bienes de la Unión, y con perjuicio considerable para la víctima; deterioro del patrimonio.

Las imputaciones se fundamentan en manuscritos, archivos digitales, hojas de cálculo e intercambios de mensajes que revelan el esquema de ruptura del orden democrático. Asimismo, detallan el complot conspirativo articulado y ejecutado contra las instituciones democráticas.

Los organizadores eran el expresidente y su candidato a vicepresidente, conjuntamente a otras personas, entre civiles y militares, que intentaron impedir, de forma coordinada, que se cumpliera el resultado de las elecciones presidenciales de 2022.

En caso de que el TSF rechace la denuncia, la investigación será archivada, sin embargo, en caso de que sea aprobada por los 11 ministros del tribunal o por la Primera Salda del Tribunal, El exmandataria pasará a ser imputado y dará inicio el proceso penal en su contra.

TELESUR

Últimos do Blog
Noticias

Gobierno de Bolivia entregará títulos de tierra a campesinos

Más
Noticias

Colombia. Los cinco precandidatos presidenciales que ya tiene el Pacto Histórico para 2022

Más
Noticias

Nito Cortizo aseguró que en su administración no se han realizado escuchas ilegales

Más
Noticias

Enrique Sánchez está enfocado en refundar el Partido Febrerista

Más
Noticias

PRI y PRD pierden más del 70% de su militancia

Más
Noticias

Legislativo de Ecuador instala mesa sobre demandada ley de educación

Más
Noticias

Castillo nombra a primer ministro de izquierda en Perú y deja pendiente al de Economía

Más
Noticias

Argentina passa a considerar cuidado materno como trabalho e garante direito à aposentadoria de 155 mil mulheres

Más
Noticias

PRD pide a ciudadanos no participar en la consulta popular del 1 de agosto

Más
Noticias

Bolsonaro emprende nueva reforma ministerial para sumar apoyos en el Congreso

Más
Noticias

La hora de Pedro Castillo

Más
Noticias

Colombia Humana, UP y MAIS se declararon en oposición a Claudia López

Más
Noticias

Proyectos que ha realizado la alcaldía de Claudia López

Más
Noticias

Presidente del partido de izquierdas uruguayo deja su cargo y llama a unión

Más
Noticias

Mónica Fein será precandidata a diputada nacional y enfrentará a la lista de Pablo Javkin

Más
Noticias

Narváez marca primeras diferencias con candidatura de Provoste: “La realidad que hemos visto, es que es una reacción a las encuestas”

Más
Noticias

Presidente del PS, Álvaro Elizalde, asegura que Narváez no bajará su candidatura en favor de Yasna Provoste

Más
Noticias

Nicaragua: el régimen continúa con la persecución a opositores y Ortega aseguró que “no hay espacio para la negociación”

Más
Noticias

Colas para hacerse con un hueso de carne: el hambre se dispara en Brasil

Más
Noticias

Sí Por México llama a PAN, PRI y PRD a buscar candidato de unidad para las elecciones de 2024

Más
Noticias

Pedro Castillo teje una red de apoyos para gobernar Perú en un escenario adverso

Más
Noticias

La Policía investiga a Bolsonaro por supuesta prevaricación en la pandemia

Más
Noticias

Gustavo Petro brasileño está cansado de que lo culpen de todo en Twitter

Más
Noticias

Claudia López acusa a Petro de ‘incendiar a Colombia’

Más
Noticias

Ex-ministro da Defesa da Bolívia planejou segundo golpe usando mercenários dos EUA

Más
Noticias

Cuba logra la primera vacuna latinoamericana con datos de efectividad al nivel de Pfizer y Moderna

Más
Noticias

Presentan en Ecuador propuesta para ley de aborto por violación

Más
Argentina

Juez procesó al expresidente Alberto Fernández por violencia de género contra la ex primera dama

Más
Colombia

Gustavo Petro denuncia plan para atentar contra su vida “porque saben que estamos tras las grandes mafias

Más
Brasil

La Procuraduría General denunció a Jair Bolsonaro por su participación en el intento golpe de Estado de enero 2023

Más