La educación universitaria vuelve a ser gratis en Chile después de 35 años
Noticias
La educación universitaria gratuita, la principal demanda de los estudiantes chilenos que se lanzaron a las calles desde el año 2011, se ha vuelto hoy realidad para miles de jóvenes, 35 años después de haber sido suprimida por la dictadura de Augusto Pinochet.
Una educación pública gratuita, de calidad y sin fines de lucro es el eje de las movilizaciones que por cinco años han mantenido los estudiantes chilenos, que por fin han comenzado a hacerse realidad en el segundo mandato de la presidenta Michelle Bachelet.
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, afirmó que la gratuidad de la enseñanza universitaria en su país, que se va a hacer realidad en 2016, después de 35 años en los que ha sido de pago, «es un derecho, no un regalo».
«Siempre hemos creído que la educación es un derecho y que estemos avanzando con fuerza en esa dirección nos llena de alegría», subrayó la mandataria, quien visitó el hogar de una estudiante que comenzará este año a estudiar Obstetricia en la Universidad de Chile de forma gratuita. En el primer año de vigencia de la gratuidad, unos 165.000 estudiantes podrán acceder a ese beneficio.
Agência EFE