BLOG

Gustavo Petro le propone a Iván Duque reunirse para “construir una agenda nacional” frente al covid-19

Noticias

G2I5W4Y2TNAIBHI5SLS5T2YXJMEl senador de la Colombia Humana es uno de los principales críticos del gobierno actual.

Este domingo 31 de enero, el senador Gustavo Petro y excandidato a la presidencia le propuso, a través de su cuenta de Twitter, al presidente Duque que se reunieran para construir una agenda para enfrentar al covid-19.

Le propongo al presidente Duque reunirnos para construir conjuntamente una agenda nacional en defensa de la vida frente al covid. Una amenaza común debe ser enfrentada con una estrategia común que potencie la fuerza de la nación para superar el problema.

Petro ha sido uno de los más críticos con el Gobierno de Duque frente al manejo de la pandemia, e incluso hubo controversia hace algunos días por la propuesta del senador al Gobierno español para que transfiera a Colombia parte de sus excedentes de vacunas contra el covid-19. Esto hizo que la propia Cancillería desautorizara a Petro en un comunicado oficial.

Por decisión del Presidente de la República, la única persona autorizada para adelantar gestiones orientadas a obtener acceso a vacunas o tratamientos médicos para atender la pandemia del covid-19 es el ministro de Salud, doctor Fernando Ruiz.

Iván Duque, anunció, en la tarde del 29 de enero, que el país alcanzó 61.5 millones de dosis necesarias para vacunar a los 35 millones de colombianos, con los que el territorio nacional alcanzaría la inmunidad de rebaño.

Lo anterior, gracias a la adquisición de 10 millones de dosis para 5 millones de colombianos provenientes de Moderna, y 2.5 millones de dosis para 1.25 millones de personas fabricadas por Sinovac, de plataforma China.

Con esto, Duque dijo que “siempre hablamos del mes de febrero, con mucha claridad, mientras teníamos toda la certeza del desarrollo logístico, también completar el ciclo de adquisiciones para los colombianos y tener los cronogramas como están previstos en el Plan Nacional de Vacunación. Por eso hoy con el ministro Fernando Ruiz hemos también llegado a la decisión de que la vacunación masiva en Colombia empezará el 20 de febrero”.

Paralelamente, el mandatario colombiano también aprovechó el espacio para firmar, en vivo, durante el programa ‘Prevención y Acción’, el decreto que que da alcance y el marco normativo al Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19. El mismo, “será numerado en las próximas horas y, posteriormente será puesto a disposición del análisis, la lectura y el escrutinio de todo el pueblo colombiano”.

Así, las semanas previas al 20 de febrero estarán dedicadas para ejecutar comunicaciones efectivas, hacer pedagogía, campañas y disponer, con todos los actores, de las estrategias y logística como esta previsto en el Plan Nacional de Vacunación. “Esto nos da claridad para empezar de manera sostenida en el tiempo” y con cronogramas garantizados, dijo Duque, agregando que la meta es cerrar el primer trimestre del año garantizando al menos 1.000.000 de personas vacunadas.

Con todo, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz, detalló que al país llegarán 10 millones de dosis para cinco millones de personas de parte de Pfizer, proporciones que se repiten con AstraZeneca y Moderna; así como 9 millones de dosis para igual número de personas por parte de Janssen —Johnson&Johnson— y 2.5 millones de dosis para 1.250.000 personas por parte de Sinovac.

“En total, Colombia ha adquirido 61,5 millones de dosis, con una inversión superior a los 2 billones de pesos, que permitirán vacunar a 35 millones 250 mil personas durante el año 2021″, agregó el funcionario celebrando que se trata de una canasta diversificada que permite tener diferentes plataformas para atender todos los riesgos que puedan existir de no entrega, así como los retos geográficos propios de Colombia.

En otras palabras, Ruiz aseguró que Colombia estará en capacidad de completar el proceso de vacunación para los 35 millones de colombianos durante los 11 meses de 2021.

INFOBAE

Últimos do Blog
Noticias

Gobierno de Bolivia entregará títulos de tierra a campesinos

Más
Noticias

Colombia. Los cinco precandidatos presidenciales que ya tiene el Pacto Histórico para 2022

Más
Noticias

Nito Cortizo aseguró que en su administración no se han realizado escuchas ilegales

Más
Noticias

Enrique Sánchez está enfocado en refundar el Partido Febrerista

Más
Noticias

PRI y PRD pierden más del 70% de su militancia

Más
Noticias

Legislativo de Ecuador instala mesa sobre demandada ley de educación

Más
Noticias

Castillo nombra a primer ministro de izquierda en Perú y deja pendiente al de Economía

Más
Noticias

Argentina passa a considerar cuidado materno como trabalho e garante direito à aposentadoria de 155 mil mulheres

Más
Noticias

PRD pide a ciudadanos no participar en la consulta popular del 1 de agosto

Más
Noticias

Bolsonaro emprende nueva reforma ministerial para sumar apoyos en el Congreso

Más
Noticias

La hora de Pedro Castillo

Más
Noticias

Colombia Humana, UP y MAIS se declararon en oposición a Claudia López

Más
Noticias

Proyectos que ha realizado la alcaldía de Claudia López

Más
Noticias

Presidente del partido de izquierdas uruguayo deja su cargo y llama a unión

Más
Noticias

Mónica Fein será precandidata a diputada nacional y enfrentará a la lista de Pablo Javkin

Más
Noticias

Narváez marca primeras diferencias con candidatura de Provoste: “La realidad que hemos visto, es que es una reacción a las encuestas”

Más
Noticias

Presidente del PS, Álvaro Elizalde, asegura que Narváez no bajará su candidatura en favor de Yasna Provoste

Más
Noticias

Nicaragua: el régimen continúa con la persecución a opositores y Ortega aseguró que “no hay espacio para la negociación”

Más
Noticias

Colas para hacerse con un hueso de carne: el hambre se dispara en Brasil

Más
Noticias

Sí Por México llama a PAN, PRI y PRD a buscar candidato de unidad para las elecciones de 2024

Más
Noticias

Pedro Castillo teje una red de apoyos para gobernar Perú en un escenario adverso

Más
Noticias

La Policía investiga a Bolsonaro por supuesta prevaricación en la pandemia

Más
Noticias

Gustavo Petro brasileño está cansado de que lo culpen de todo en Twitter

Más
Noticias

Claudia López acusa a Petro de ‘incendiar a Colombia’

Más
Noticias

Ex-ministro da Defesa da Bolívia planejou segundo golpe usando mercenários dos EUA

Más
Noticias

Cuba logra la primera vacuna latinoamericana con datos de efectividad al nivel de Pfizer y Moderna

Más
Noticias

Presentan en Ecuador propuesta para ley de aborto por violación

Más
Panamá

Miles de personas marcharon en Panamá contra la presencia militar de EE.UU.

Más
Uruguay

Candidato del Frente Amplio se perfila ganador en Montevideo

Más
Argentina

En un final inesperado, el Senado rechazó el proyecto de ficha limpia

Más