BLOG

Daniel Noboa y Luisa González se preparan para la segunda vuelta y Leónidas Iza rechaza el diálogo con el oficialismo

Ecuador

El camino hacia la segunda vuelta de las elecciones presidenciales 2025 en Ecuador comenzó con tensión. Daniel Noboa, presidente y aspirante a la reelección, y Luisa González, candidata del correísmo, intercambiaron acusaciones y denunciaron “irregularidades”.

Sin embargo, la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA) avalaron el proceso como transparente.

Con el escrutinio al 98,9 %, Noboa, candidato de Acción Democrática Nacional (ADN), obtuvo el 44,17 % de los votos válidos. Mantiene una ventaja de 20 000 votos sobre González, de Revolución Ciudadana (RC), quien registra el 43,97 %. Este movimiento es liderado por el expresidente Rafael Correa (2007-2017).

Ambos candidatos cuestionaron el escrutinio y aseguraron haber quedado en primer lugar en la primera vuelta, aunque no presentaron pruebas. También se acusaron mutuamente de tener presuntos vínculos con el crimen organizado, principal causa de la escalada de violencia en Ecuador.

En una entrevista con EFE, González afirmó haber superado por dos puntos porcentuales a Noboa. Denunció “inconsistencias” en provincias donde el correísmo tiene mayor fuerza. Un día después, Noboa declaró en una radio local que hubo “muchísimas irregularidades” y que en “ciertas provincias” los resultados no cuadraban.

Las misiones de observación de la UE y la OEA, las más numerosas en estos comicios con unos 200 observadores, descartaron un fraude. Respaldaron los resultados oficiales y calificaron el proceso como “transparente”.

Cruce de acusaciones entre Daniel Noboa y Luisa González por la segunda vuelta

El martes, la disputa entre Noboa y González subió de tono. Noboa afirmó que en ciertas provincias grupos armados amenazaron a los votantes para que apoyaran a la candidata del correísmo.

Horas después, González exigió “respeto” y lo acusó de incluir en su lista de candidatas a la Asamblea Nacional a la cuñada de José Adolfo Macías Villamar (‘Fito’). Macías, líder de Los Choneros, lleva más de un año prófugo tras escapar de prisión.

“La RC no tiene votantes narcos ni delincuentes”, respondió González. Su mensaje fue respaldado por otros líderes correístas.

Violencia y elecciones

Según los datos oficiales, González superó a Noboa en las siete provincias de la costa ecuatoriana y en dos de la Amazonía. Estas regiones tienen los mayores índices de violencia relacionados con el crimen organizado.

Siete de estas nueve provincias están bajo estado de excepción, decretado por Noboa para enfrentar a las bandas criminales. La medida forma parte del “conflicto armado interno” que declaró el mandatario para reforzar la lucha contra el crimen.

En un video en redes sociales, González aseguró que los habitantes de estas zonas sufren el impacto de la violencia, la inseguridad y el narcotráfico. Según ella, sus votos reflejan desesperación, abandono e ineficiencia del mal llamado ‘Plan Fénix’, en referencia a la estrategia de seguridad de Noboa.

En contraste, Noboa ganó en la mayoría de provincias de la sierra, en las Islas Galápagos y parte de la región amazónica, donde los índices delictivos son más bajos.

Votos de otros partidos en las elecciones 2025

La primera vuelta de 2025 ha sido una de las más ajustadas en la historia reciente de Ecuador. La polarización también se refleja en la Asamblea Nacional, donde ADN y RC tienen 66 y 67 curules, respectivamente, de un total de 151.

Ambos movimientos buscan alianzas con otros partidos. Uno de los más disputados es Pachakutik. Su candidato, Leonidas Iza, obtuvo el 5,25 % de los votos y anunció que solo dialogará con el correísmo, basado en una “propuesta de país”.

La segunda vuelta presidencial se celebrará el domingo 13 de abril. Noboa y González volverán a enfrentarse, como en el balotaje extraordinario de 2023, cuando el empresario ganó para completar el mandato de Guillermo Lasso.

El Comercio

Últimos do Blog
Noticias

Gobierno de Bolivia entregará títulos de tierra a campesinos

Más
Noticias

Colombia. Los cinco precandidatos presidenciales que ya tiene el Pacto Histórico para 2022

Más
Noticias

Nito Cortizo aseguró que en su administración no se han realizado escuchas ilegales

Más
Noticias

Enrique Sánchez está enfocado en refundar el Partido Febrerista

Más
Noticias

PRI y PRD pierden más del 70% de su militancia

Más
Noticias

Legislativo de Ecuador instala mesa sobre demandada ley de educación

Más
Noticias

Castillo nombra a primer ministro de izquierda en Perú y deja pendiente al de Economía

Más
Noticias

Argentina passa a considerar cuidado materno como trabalho e garante direito à aposentadoria de 155 mil mulheres

Más
Noticias

PRD pide a ciudadanos no participar en la consulta popular del 1 de agosto

Más
Noticias

Bolsonaro emprende nueva reforma ministerial para sumar apoyos en el Congreso

Más
Noticias

La hora de Pedro Castillo

Más
Noticias

Colombia Humana, UP y MAIS se declararon en oposición a Claudia López

Más
Noticias

Proyectos que ha realizado la alcaldía de Claudia López

Más
Noticias

Presidente del partido de izquierdas uruguayo deja su cargo y llama a unión

Más
Noticias

Mónica Fein será precandidata a diputada nacional y enfrentará a la lista de Pablo Javkin

Más
Noticias

Narváez marca primeras diferencias con candidatura de Provoste: “La realidad que hemos visto, es que es una reacción a las encuestas”

Más
Noticias

Presidente del PS, Álvaro Elizalde, asegura que Narváez no bajará su candidatura en favor de Yasna Provoste

Más
Noticias

Nicaragua: el régimen continúa con la persecución a opositores y Ortega aseguró que “no hay espacio para la negociación”

Más
Noticias

Colas para hacerse con un hueso de carne: el hambre se dispara en Brasil

Más
Noticias

Sí Por México llama a PAN, PRI y PRD a buscar candidato de unidad para las elecciones de 2024

Más
Noticias

Pedro Castillo teje una red de apoyos para gobernar Perú en un escenario adverso

Más
Noticias

La Policía investiga a Bolsonaro por supuesta prevaricación en la pandemia

Más
Noticias

Gustavo Petro brasileño está cansado de que lo culpen de todo en Twitter

Más
Noticias

Claudia López acusa a Petro de ‘incendiar a Colombia’

Más
Noticias

Ex-ministro da Defesa da Bolívia planejou segundo golpe usando mercenários dos EUA

Más
Noticias

Cuba logra la primera vacuna latinoamericana con datos de efectividad al nivel de Pfizer y Moderna

Más
Noticias

Presentan en Ecuador propuesta para ley de aborto por violación

Más
Argentina

Milei enfrenta más de 100 denuncias penales y varios pedidos de juicio político por estafa millonaria con criptomoneda

Más
Paraguay

Senado sanciona cuestionado proyecto sobre el voto de paraguayos en el exterior

Más
Brasil

Lula advierte respuesta recíproca ante posibles aranceles de Trump contra Brasil

Más