BLOG

Colombia | Gustavo Petro se impone, por mucho, ante Fajardo y los demás precandidatos en nueva encuesta presidencial

Noticias

El principal precandidato del Pacto Histórico celebró los resultados del estudio del CNC e invitó a los demás aspirantes para que se le unieran; el uribismo ‘no despega’

Faltando menos de 8 meses para la primera vuelta electoral que, posiblemente, defina al próximo jefe del Estado colombiano, Gustavo Petro, líder del partido que recientemente recibió su personería jurídica, Colombia Humana, volvió a encabezar la más reciente encuesta realizada por el Centro Nacional de Consultoría (CNC) para la revista Semana.

De acuerdo con el estudio, el también senador obtuvo el 19,7 por ciento en intención de voto para las elecciones presidenciales; detrás de él, se encuentra el excandidato y exgobernador de Antioquia, Sergio Fajardo con un 5,8%. Este escenario se ha vuelto común en los sondeos que evalúan los deseos de la ciudadanía para elegir a su mandatario.

En esta contienda electoral, marcada porque varios exgobernantes regionales buscarán ocupar la Casa de Nariño en el período 2022-2026, también se encuentra el exalcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández quien ocupó el tercer lugar con un 4,6 por ciento.

Dichos resultados se dieron a la pregunta de ‘si las elecciones presidenciales fueran mañana, ¿usted por quién votaría?’, en la que Petro, Fajardo y Hernández ocupan, según el CNC, los primeros puestos. Atrás de ellos hay otras figuras políticas que también se disputan la Presidencia de Colombia en 2022.

En el cuarto puesto se encuentra el exsenador Juan Manuel Galán, ‘cara visible’ del partido Nuevo Liberalismo que recibió la personería jurídica en agosto pasado y que en esta encuesta obtuvo un 4,2% en intención de voto.

Detrás de él se encuentra la senadora del partido Centro Democrático, María Fernanda Cabal, que se llevó un escaso 3,2%.

La sigue el exalcalde de Medellín, Federico Gutiérrez que, tan solo dos puntos por debajo de la congresista uribista, obtuvo un 3%, seguido por el exministro de Salud Alejandro Gaviria, quien sorpresivamente alcanzó un 2,6%.

El excandidato presidencial en 2014, Óscar Iván Zuluaga, vencido en ese año por el expresidente Juan Manuel Santos, se encuentra en los últimos lugares con un 1,8%; este tuvo el mismo resultado que el director del partido Dignidad, Jorge Enrique Robledo que, al igual que Fajardo, pertenece a la Coalición de la Esperanza.

Debajo de ellos está el precandidato del Partido Conservador, el senador David Barguil con 1,3%, quien obtuvo tan solo una décima de punto porcentual por encima del dos veces alcalde de Bogotá, y que busca avalar su candidatura mediante firmas, Enrique Peñalosa, que logró el 1,2%.

En los dos últimos puestos del sondeo están los senadores Rodrigo Lara con el 0,9% y Roy Barreras, del Pacto Histórico, con 0,6%. Cabe anotar que otros precandidatos como Carlos Amaya, de la Alianza Verde, o Francia Márquez, del Pacto Histórico, no están en la encuesta.

Quizá los aspectos que más llaman la atención del estudio del CNC es que, aunque Petro le ganaría en primera vuelta a todos los políticos antes mencionados, sería vencido por el voto en blanco, que en el estudio se llevó el 22,5%. Del electorado consultado, el 22,4% aseguró que no votaría por ninguna de las personalidades citadas.

Los resultados de la encuesta no pasaron desapercibidos por los representantes del Pacto Histórico; el mismo Gustavo Petro se pronunció y, reconociendo que en primera vuelta no alcanzaría para convertirse en presidente, invitó a otros sectores para que lo respalden.

“Según la encuesta del centro nacional de consultoría estamos llegando a un 40% de intención del voto de la población que efectivamente vota. Crecemos y por tanto más humildad y mas propuesta de pacto y unidad a toda la sociedad colombiana”, escribió en su cuenta de Twitter.
Asimismo, el senador Gustavo Bolívar, fiel escudero del precandidato presidencial, también dejó un trino en el que celebró los resultados del estudio electoral. “Qué humildad la de Petro. Les lleva a todos una enorme ventaja y aun así les vive pidiendo que se unan”, aseguró.

Vale destacar que en otros apartes de la encuesta se asegura que el 18% votaría por un candidato de la izquierda; el 6% por uno de la centroizquierda y un 7% de centroderecha; el 28 por uno de derecha; y el 28% no lo haría por ninguno.

INFOBAE

Últimos do Blog
Noticias

Gobierno de Bolivia entregará títulos de tierra a campesinos

Más
Noticias

Colombia. Los cinco precandidatos presidenciales que ya tiene el Pacto Histórico para 2022

Más
Noticias

Nito Cortizo aseguró que en su administración no se han realizado escuchas ilegales

Más
Noticias

Enrique Sánchez está enfocado en refundar el Partido Febrerista

Más
Noticias

PRI y PRD pierden más del 70% de su militancia

Más
Noticias

Legislativo de Ecuador instala mesa sobre demandada ley de educación

Más
Noticias

Castillo nombra a primer ministro de izquierda en Perú y deja pendiente al de Economía

Más
Noticias

Argentina passa a considerar cuidado materno como trabalho e garante direito à aposentadoria de 155 mil mulheres

Más
Noticias

PRD pide a ciudadanos no participar en la consulta popular del 1 de agosto

Más
Noticias

Bolsonaro emprende nueva reforma ministerial para sumar apoyos en el Congreso

Más
Noticias

La hora de Pedro Castillo

Más
Noticias

Colombia Humana, UP y MAIS se declararon en oposición a Claudia López

Más
Noticias

Proyectos que ha realizado la alcaldía de Claudia López

Más
Noticias

Presidente del partido de izquierdas uruguayo deja su cargo y llama a unión

Más
Noticias

Mónica Fein será precandidata a diputada nacional y enfrentará a la lista de Pablo Javkin

Más
Noticias

Narváez marca primeras diferencias con candidatura de Provoste: “La realidad que hemos visto, es que es una reacción a las encuestas”

Más
Noticias

Presidente del PS, Álvaro Elizalde, asegura que Narváez no bajará su candidatura en favor de Yasna Provoste

Más
Noticias

Nicaragua: el régimen continúa con la persecución a opositores y Ortega aseguró que “no hay espacio para la negociación”

Más
Noticias

Colas para hacerse con un hueso de carne: el hambre se dispara en Brasil

Más
Noticias

Sí Por México llama a PAN, PRI y PRD a buscar candidato de unidad para las elecciones de 2024

Más
Noticias

Pedro Castillo teje una red de apoyos para gobernar Perú en un escenario adverso

Más
Noticias

La Policía investiga a Bolsonaro por supuesta prevaricación en la pandemia

Más
Noticias

Gustavo Petro brasileño está cansado de que lo culpen de todo en Twitter

Más
Noticias

Claudia López acusa a Petro de ‘incendiar a Colombia’

Más
Noticias

Ex-ministro da Defesa da Bolívia planejou segundo golpe usando mercenários dos EUA

Más
Noticias

Cuba logra la primera vacuna latinoamericana con datos de efectividad al nivel de Pfizer y Moderna

Más
Noticias

Presentan en Ecuador propuesta para ley de aborto por violación

Más
Panamá

Miles de personas marcharon en Panamá contra la presencia militar de EE.UU.

Más
Uruguay

Candidato del Frente Amplio se perfila ganador en Montevideo

Más
Argentina

En un final inesperado, el Senado rechazó el proyecto de ficha limpia

Más