BLOG

Chile: Boric trabaja en la conformación del Gabinete y aseguró que su Gobierno priorizará a la Alianza del Pacífico

Noticias

El mandatario electo declinó ir a Prosur, un foro que fue impulsado por mandatarios de tendencia conservadora como el brasileño Jair Bolsonaro, el colombiano Iván Duque y el propio Piñera

El presidente electo de Chile, Gabriel Boric, dijo este lunes que en materia de política exterior su futuro gobierno, que asume el 11 de marzo de 2022, priorizará la relación con la Alianza del Pacífico, que el país integra junto a Colombia, México y Perú.

“Vamos a darle en el futuro prioridad a la Alianza del Pacífico. Ya he conversado con varios de los presidentes, en particular con (Andrés) Manuel López Obrador de México, con el presidente (Iván) Duque, de Colombia, y hemos estado en contacto también con la Cancillería de Perú”, señaló.

Nacida por iniciativa del ex mandatario peruano Alan García (2006-11), la Alianza del Pacífico se selló formalmente en junio del año 2012.

Boric, elegido presidente el pasado 19 de diciembre con el 55,8% de los votos frente al ultraderechista José Antonio Kast (44,1%), señaló no obstante que declinó la invitación del presidente Sebastián Piñera para acompañarlo a finales de enero a un viaje a Colombia para las cumbres de la Alianza del Pacífico y Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur).

Prosur está compuesto por Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay y Perú. Fue creado en marzo de 2019 en Santiago.

“Nos parece que nuestras prioridades hoy día están en la conformación de equipos acá en Chile”, dijo el presidente electo, que todavía tiene que crear su gabinete y afinar el cambio de mando.

Agregó que conversó con Piñera previamente sobre su decisión para que no se entendiera como “un desaire de Estado”.

“Respecto a Prosur nos parece que es un agenda propia del mandatario Piñera, que está en su legítimo derecho”, puntualizó Boric, quien añadió que cuando asuma desarrollará una agenda en función de perspectivas de colaboración de acuerdo a los “tremendos desafíos” regionales y mundiales.

Entre ellos destacó la pandemia del coronavirus, -que en Chile deja 1,8 millones de casos y 39.000 muertos-, la crisis climática, las crisis migratorias, la cooperación económica y el fortalecimiento de la democracia.

Fundado en 2019 en Santiago de Chile, el Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur) fue impulsada por mandatarios de tendencia conservadora como el brasileño Jair Bolsonaro, el colombiano Iván Duque y el propio Piñera.

Es una especie de contrapeso a Unasur, promovida en 2008 por el ex presidente venezolano Hugo Chávez en un periodo en que llegaron al poder varios mandatarios de izquierda en Latinoamérica.

“Vamos a buscar la mayor integración posible en América Latina, con todos quienes estén disponibles para ello, yendo más allá de las afinidades ideológicas”, añadió el presidente electo más joven y más votado de la historia chilena.

Piñera le extendió la invitación hace una semana, cuando sostuvo una reunión en La Moneda, sede del Ejecutivo, con Boric, un día después de su aplastante triunfo por más de 11 puntos contra el ultraderechista José Antonio Kast.

El hecho de que el mandatario saliente invite a su sucesor a su última gira internacional es una tradición que nació en 2006, cuando Ricardo Lagos invitó a Michelle Bachelet a la primera toma de posesión del ex gobernante boliviano Evo Morales.

(Con información de AFP y EFE)

Últimos do Blog
Noticias

Gobierno de Bolivia entregará títulos de tierra a campesinos

Más
Noticias

Colombia. Los cinco precandidatos presidenciales que ya tiene el Pacto Histórico para 2022

Más
Noticias

Nito Cortizo aseguró que en su administración no se han realizado escuchas ilegales

Más
Noticias

Enrique Sánchez está enfocado en refundar el Partido Febrerista

Más
Noticias

PRI y PRD pierden más del 70% de su militancia

Más
Noticias

Legislativo de Ecuador instala mesa sobre demandada ley de educación

Más
Noticias

Castillo nombra a primer ministro de izquierda en Perú y deja pendiente al de Economía

Más
Noticias

Argentina passa a considerar cuidado materno como trabalho e garante direito à aposentadoria de 155 mil mulheres

Más
Noticias

PRD pide a ciudadanos no participar en la consulta popular del 1 de agosto

Más
Noticias

Bolsonaro emprende nueva reforma ministerial para sumar apoyos en el Congreso

Más
Noticias

La hora de Pedro Castillo

Más
Noticias

Colombia Humana, UP y MAIS se declararon en oposición a Claudia López

Más
Noticias

Proyectos que ha realizado la alcaldía de Claudia López

Más
Noticias

Presidente del partido de izquierdas uruguayo deja su cargo y llama a unión

Más
Noticias

Mónica Fein será precandidata a diputada nacional y enfrentará a la lista de Pablo Javkin

Más
Noticias

Narváez marca primeras diferencias con candidatura de Provoste: “La realidad que hemos visto, es que es una reacción a las encuestas”

Más
Noticias

Presidente del PS, Álvaro Elizalde, asegura que Narváez no bajará su candidatura en favor de Yasna Provoste

Más
Noticias

Nicaragua: el régimen continúa con la persecución a opositores y Ortega aseguró que “no hay espacio para la negociación”

Más
Noticias

Colas para hacerse con un hueso de carne: el hambre se dispara en Brasil

Más
Noticias

Sí Por México llama a PAN, PRI y PRD a buscar candidato de unidad para las elecciones de 2024

Más
Noticias

Pedro Castillo teje una red de apoyos para gobernar Perú en un escenario adverso

Más
Noticias

La Policía investiga a Bolsonaro por supuesta prevaricación en la pandemia

Más
Noticias

Gustavo Petro brasileño está cansado de que lo culpen de todo en Twitter

Más
Noticias

Claudia López acusa a Petro de ‘incendiar a Colombia’

Más
Noticias

Ex-ministro da Defesa da Bolívia planejou segundo golpe usando mercenários dos EUA

Más
Noticias

Cuba logra la primera vacuna latinoamericana con datos de efectividad al nivel de Pfizer y Moderna

Más
Noticias

Presentan en Ecuador propuesta para ley de aborto por violación

Más
Uruguay

El gobierno electo de Uruguay convocará en marzo a un diálogo social para reformar el sistema previsional

Más
México

Claudia Sheinbaum pide a Google que no renombre en sus mapas el Golfo de México como Golfo de América

Más
Chile

Claves para entender los aspectos técnicos y políticos de la histórica reforma de pensiones chilena

Más