BLOG

Bernardo Arévalo asegura que la corrupción en Guatemala es “el alimento de la miseria”

Guatemala

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, aseguró que la corrupción es “el alimento de la miseria” en su país y ratificó la voluntad de su Gobierno de seguir fortaleciendo la transparencia del gasto público.

En el marco del primer aniversario de la Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC) instalada por su Administración, el mandatario dijo en un acto en el Palacio Nacional de la Cultura (sede de Gobierno) que se siente satisfecho de los logros alcanzados.

El camino “ha sido difícil” pero “me siento ampliamente satisfecho de la lucha contra la corrupción que es el combustible de la desigualdad y el alimento de la miseria”, sostuvo el mandatario ante miembros de la comunidad internacional y funcionarios públicos.

Arévalo manifestó que el pueblo, que lo eligió en 2023 para un periodo de cuatro años que comenzó el 14 de enero de 2024, “nos exige combatir la corrupción”.

Tras “un año de su fundación, la Comisión ha tenido logros positivos y concretos”, ya que por primera vez en 10 años, “hemos sido capaces de revertir el proceso de declive en el índice de percepción en el que el país se iba hundiendo”, manifestó.

Un problema que continúa

Según Arévalo, del puesto 154 en el que se encontraba Guatemala como “país corrupto” ha pasado al 146 debido a las buenas prácticas de transparencia.

“Esto no quiere decir que hemos resuelto el problema de la corrupción (porque) el puesto que tiene Guatemala no se lo merece el pueblo”, apuntó.

Guatemala corrupción

El mandatario afirmó que de las más de 200 denuncias de corrupción que ha presentado su Gobierno en contra de funcionarios de administraciones anteriores, la mayoría se encuentra en la impunidad.

En ese sentido, Julio Flores, el comisionado de la CNC, detalló que en un año de funcionamiento han presentado 235 denuncias de casos de corrupción.

Por su parte, el ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, anunció que este año el Gobierno enfocará su mirada sobre el presupuesto que manejarán los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural conocidos como Codedes, porque representa el 40 por ciento de la inversión pública de 2025.

EFE

Últimos do Blog
Noticias

Gobierno de Bolivia entregará títulos de tierra a campesinos

Más
Noticias

Colombia. Los cinco precandidatos presidenciales que ya tiene el Pacto Histórico para 2022

Más
Noticias

Nito Cortizo aseguró que en su administración no se han realizado escuchas ilegales

Más
Noticias

Enrique Sánchez está enfocado en refundar el Partido Febrerista

Más
Noticias

PRI y PRD pierden más del 70% de su militancia

Más
Noticias

Legislativo de Ecuador instala mesa sobre demandada ley de educación

Más
Noticias

Castillo nombra a primer ministro de izquierda en Perú y deja pendiente al de Economía

Más
Noticias

Argentina passa a considerar cuidado materno como trabalho e garante direito à aposentadoria de 155 mil mulheres

Más
Noticias

PRD pide a ciudadanos no participar en la consulta popular del 1 de agosto

Más
Noticias

Bolsonaro emprende nueva reforma ministerial para sumar apoyos en el Congreso

Más
Noticias

La hora de Pedro Castillo

Más
Noticias

Colombia Humana, UP y MAIS se declararon en oposición a Claudia López

Más
Noticias

Proyectos que ha realizado la alcaldía de Claudia López

Más
Noticias

Presidente del partido de izquierdas uruguayo deja su cargo y llama a unión

Más
Noticias

Mónica Fein será precandidata a diputada nacional y enfrentará a la lista de Pablo Javkin

Más
Noticias

Narváez marca primeras diferencias con candidatura de Provoste: “La realidad que hemos visto, es que es una reacción a las encuestas”

Más
Noticias

Presidente del PS, Álvaro Elizalde, asegura que Narváez no bajará su candidatura en favor de Yasna Provoste

Más
Noticias

Nicaragua: el régimen continúa con la persecución a opositores y Ortega aseguró que “no hay espacio para la negociación”

Más
Noticias

Colas para hacerse con un hueso de carne: el hambre se dispara en Brasil

Más
Noticias

Sí Por México llama a PAN, PRI y PRD a buscar candidato de unidad para las elecciones de 2024

Más
Noticias

Pedro Castillo teje una red de apoyos para gobernar Perú en un escenario adverso

Más
Noticias

La Policía investiga a Bolsonaro por supuesta prevaricación en la pandemia

Más
Noticias

Gustavo Petro brasileño está cansado de que lo culpen de todo en Twitter

Más
Noticias

Claudia López acusa a Petro de ‘incendiar a Colombia’

Más
Noticias

Ex-ministro da Defesa da Bolívia planejou segundo golpe usando mercenários dos EUA

Más
Noticias

Cuba logra la primera vacuna latinoamericana con datos de efectividad al nivel de Pfizer y Moderna

Más
Noticias

Presentan en Ecuador propuesta para ley de aborto por violación

Más
México

La falta de definición de las causas para que el Gobierno «bloquee» las plataformas digitales genera controversia en México

Más
América Latina

Crisis en Haití: ¿cómo ha sido el primer año de gobierno del Consejo de Transición?

Más
Colombia

Colombia: el Gobierno presentó las preguntas de la consulta popular para la reforma laboral

Más