BLOG

América Latina reacciona con estupor al asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse

Noticias

La República Dominicana cierra y militariza su frontera con el país caribeño y Colombia pide la intervención de la OEA

El asesinato este miércoles del presidente de Haití, Jovenel Moïse, en su residencia de Puerto Príncipe, ha sacudido la política regional. Desde bien temprano a la mañana, distintos presidentes han enviado sus condolencias a la familia presidencial. El magnicidio ha provocado especial inquietud en la República Dominicana, país que comparte con Haití la isla antillana. El presidente de ese país, Luis Abinader, ha ordenado el cierre de todos los pasos que comunican su país con el vecino, una línea porosa que siempre ha sido un punto de tensión por la presión migratoria que Dominicana recibe desde Puerto Príncipe. Colombia, por su parte, ha pedido la intervención de la Organización de Estados Americanos (OEA) para salvaguardar la democracia en Haití.

Abinader, que ha convocado a los principales jefes del Ejército para abordar la situación, ha señalado este miércoles que se celebrará una reunión de emergencia para decidir la reacción de su país al magnicidio. Por el momento, la Repúbica Dominicana ha reforzado la vigilancia militar para evitar el paso de migrantes y mercancías desde el otro lado de la frontera.

El presidente de Colombia, Iván Duque, ha sido de los primeros de la región en reaccionar al asesinato de su par haitiano. “Rechazamos el vil asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse. Es un acto cobarde y lleno de barbarie contra todo el pueblo haitiano. Nuestra solidaridad con la nación hermana y la familia de un gran amigo de Colombia”, escribió Duque en su cuenta oficial en Twitter. Luego pidió a la Organización de Estados Americanos (OEA) “una misión urgente para proteger el orden democrático”. “Estamos dispuestos a acompañar, no solamente la convocatoria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos, sino cualquier misión que se decida hacer para garantizar la estabilidad democrática e institucional de Haití, expresando nuestra solidaridad”, dijo más tarde Duque, durante una declaración pública desde Bogotá, informa Santiago Torrado.

La OEA emitió rápidamente un comunicado de repudio de lo que consideró “un acto criminal”. “Este ataque es una afrenta al conjunto de la comunidad de naciones democráticas representadas en la OEA. Deploramos con la mayor vehemencia esta tentativa de socavar la estabilidad institucional del país. Rechazamos este objetable acto. Los desacuerdos y los disensos forman parte de un sistema de gobierno vigoroso y sólido. Los asesinatos políticos no tienen lugar en una democracia. Llamamos a poner fin a una política irresponsable que amenaza con hacer fracasar los avances democráticos y el futuro del país”, dice el texto, difundido en redes por el secretario general de la organización, Luis Almagro.

El mexicano Andrés Manuel López Obrador dedicó parte de su tradicional rueda de prensa de la mañana a lo ocurrido en la isla caribeña. “Envío un abrazo al pueblo de Haití por el asesinato del presidente de ese país y su esposa. Estuvo en el acto de toma de posición cuando asumí la presidencia. Estábamos por enviar más de 150.000 dosis de vacunas. Muy lamentable lo que sucedió, le rendimos un homenaje”, dijo.

Desde Chile, el presidente, Sebastián Piñera, también repudió la muerte, que calificó de “cobarde asesinato”. “Nuestra solidaridad y condolencias a su familia y a todo el pueblo de Haití. Llamamos a la unidad y paz para fortalecer la democracia y encontrar una salida a la grave crisis que atraviesa Haití”, escribió el mandatario chileno en su cuenta en Twitter. El boliviano Luis Arce, por su parte, lamentó “profundamente” la muerte de Moïse y pidió que se esclarezca lo ocurrido. Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, consideró el crimen “un acto inhumano, cobarde y barbárico”.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, ha dejado por ahora en manos de la cancillería la reacción oficial de su Gobierno. En un comunicado donde envía condolencias, la oficina de Exteriores ha dicho que “Argentina espera que se recupere prontamente la paz y la tranquilidad en el país “ y el respeto “a las instituciones democráticas”.

Joe Biden, en “estado de shock”

El presidente de EEUU, Joe Biden, se ha declarado consternado tras conocer la noticia del asesinato de Moïse. “Estamos en shock y consternados tras conocer el terrible asesinato del presidente Jovenal Moïse y el ataque contra la primera dama, Martine Moïse, en Haití. Condeno este acto atroz, y formulo mis más sinceros deseos por la recuperación de la Primera Dama Moïse. EEUU ofrece sus condolencias al pueblo de Haití, y estamos listos para ayudar mientras continuamos trabajando por un Haití seguro”, reza el comunicado difundido por la Casa Blanca, informa María Antonia Sánchez-Vallejo. Preguntado por los periodistas cuando abandonaba la Casa Blanca rumbo a Illinois, el mandatario subrayó que se trataba de una noticia inquietante, mientras emplazaba a conocer más detalles de lo sucedido. “Necesitamos mucha más información, pero es una noticia muy preocupante acerca de la situación en Haití”, declaró.

La noticia ha impactado incluso entre los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU. El presidente en funciones del Consejo, el embajador francés Nicolas de Rivière, se mostró “profundamente consternado” por el asesinato de Moïse. Rivière ha dicho este miércoles que hay además preocupación “por el destino de la primera dama, Martine Moïse, que también fue baleada y herida en el atentado”. Según han manifestado varios embajadores, el Consejo de Seguridad analiza la posibilidad de convocar una reunión de emergencia para tratar la situación en la isla caribeña. La ONU tiene en Haití una misión de apoyo político que asesora al Gobierno en cuestiones de estabilidad y gobernabilidad. La misión de paz del organismo se retiró en 2019.

EL PAÍS

Últimos do Blog
Noticias

Gobierno de Bolivia entregará títulos de tierra a campesinos

Más
Noticias

Colombia. Los cinco precandidatos presidenciales que ya tiene el Pacto Histórico para 2022

Más
Noticias

Nito Cortizo aseguró que en su administración no se han realizado escuchas ilegales

Más
Noticias

Enrique Sánchez está enfocado en refundar el Partido Febrerista

Más
Noticias

PRI y PRD pierden más del 70% de su militancia

Más
Noticias

Legislativo de Ecuador instala mesa sobre demandada ley de educación

Más
Noticias

Castillo nombra a primer ministro de izquierda en Perú y deja pendiente al de Economía

Más
Noticias

Argentina passa a considerar cuidado materno como trabalho e garante direito à aposentadoria de 155 mil mulheres

Más
Noticias

PRD pide a ciudadanos no participar en la consulta popular del 1 de agosto

Más
Noticias

Bolsonaro emprende nueva reforma ministerial para sumar apoyos en el Congreso

Más
Noticias

La hora de Pedro Castillo

Más
Noticias

Colombia Humana, UP y MAIS se declararon en oposición a Claudia López

Más
Noticias

Proyectos que ha realizado la alcaldía de Claudia López

Más
Noticias

Presidente del partido de izquierdas uruguayo deja su cargo y llama a unión

Más
Noticias

Mónica Fein será precandidata a diputada nacional y enfrentará a la lista de Pablo Javkin

Más
Noticias

Narváez marca primeras diferencias con candidatura de Provoste: “La realidad que hemos visto, es que es una reacción a las encuestas”

Más
Noticias

Presidente del PS, Álvaro Elizalde, asegura que Narváez no bajará su candidatura en favor de Yasna Provoste

Más
Noticias

Nicaragua: el régimen continúa con la persecución a opositores y Ortega aseguró que “no hay espacio para la negociación”

Más
Noticias

Colas para hacerse con un hueso de carne: el hambre se dispara en Brasil

Más
Noticias

Sí Por México llama a PAN, PRI y PRD a buscar candidato de unidad para las elecciones de 2024

Más
Noticias

Pedro Castillo teje una red de apoyos para gobernar Perú en un escenario adverso

Más
Noticias

La Policía investiga a Bolsonaro por supuesta prevaricación en la pandemia

Más
Noticias

Gustavo Petro brasileño está cansado de que lo culpen de todo en Twitter

Más
Noticias

Claudia López acusa a Petro de ‘incendiar a Colombia’

Más
Noticias

Ex-ministro da Defesa da Bolívia planejou segundo golpe usando mercenários dos EUA

Más
Noticias

Cuba logra la primera vacuna latinoamericana con datos de efectividad al nivel de Pfizer y Moderna

Más
Noticias

Presentan en Ecuador propuesta para ley de aborto por violación

Más
Panamá

Miles de personas marcharon en Panamá contra la presencia militar de EE.UU.

Más
Uruguay

Candidato del Frente Amplio se perfila ganador en Montevideo

Más
Argentina

En un final inesperado, el Senado rechazó el proyecto de ficha limpia

Más