Elecciones 2021: Verónika Mendoza plantea reforzar derechos de las mujeres
Noticias
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la candidata presidencial de Juntos por el Perú, Verónika Mendoza presentó el Plan Micaela, conformado por un conjunto de programas y proyectos orientados a fortalecer los derechos de las mujeres del Bicentenario para su pleno desarrollo, garantizando recursos y capacidades estatales.
La candidata presentó el Plan Micaela junto a Anahí Durand, jefa del plan de gobierno y candidata al Congreso y con representantes de las organizaciones sociales y populares, en el local del Sindicato de Trabajadores Telefónicos (Sitentel).
“La implementación de esta propuesta comprende el reforzamiento y ampliación de la cobertura de guarderías y salas cunas en el sector público y privado desde los 6 meses hasta los 4 años de edad, donde se debe asegurar la alimentación, cuidado y educación de los niños para que la madre pueda acceder a un trabajo digno y responsable”, afirmó.
Mendoza indicó también que duplicará el monto de Pensión 65 para brindar pensiones a las mujeres que no acceden a este programa.
“El Programa Pensión Mujer está orientado a hacer justicia a cientos de miles de mujeres que hoy no pueden acceder a una pensión por haberse pasado la vida, o buena parte de ella, trabajando en el cuidado de sus hijos y su familia. Son muchísimas mujeres que no tienen AFP ni ONP pese a que contribuyen cotidianamente con su trabajo al desarrollo de nuestro país y de su gente”, explicó la lideresa de Juntos por el Perú.
Durante su exposición Mendoza Frisch también se refirió a los «discursos misóginos y anacrónicos» de algunos candidatos, rechazándolos de manera enérgica y calificándolos del “siglo pasado”.
“Y a aquellos que nos quieren hacer retroceder al siglo pasado, que pretenden que las mujeres nos quedemos encerradas en casa: calladitas y sumisas; desde aquí les decimos que no lo vamos a permitir», afirmó.
«Vamos a defender con firmeza y coraje, los derechos que nuestras madres y abuelas conquistaron para nosotras y nuestras hijas; vamos a defender la democracia de los golpistas; vamos a defender nuestra soberanía de los vendepatrias; vamos a defender nuestros derechos de aquellos que quieren convertirlo todo en negocio y mercancía. No pasarán. Aquí estamos las mujeres del Perú para defender nuestros derechos” enfatizó Mendoza.
ANDINA