BLOG

Orsi en la Celac: «La democracia no es solo un acto eleccionario, es un camino que se construye día a día»

Uruguay

El presidente uruguayo abogó por «la libertad, justicia social y equidad, para asegurar el goce pleno y permanente de los derechos humanos».

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó este miércoles de la cumbre de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) en Honduras, en lo que fue su primera salida internacional tras asumir como mandatario el 1 de marzo de 2025.

En el marco de la IX Cumbre de Jefas, jefes de Estado y Gobierno de la Celac, Orsi hizo énfasis en la «igualdad soberana de los Estados» y en el «respeto de la integridad territorial y la no intervención de los asuntos internos de los Estados».

Orsi reivindicó el rol de la Celac y expresó que era «emblemático» que Uruguay volviera a participar del foro. «Asumimos compromisos con la democracia, los derechos humanos, hace 15 años cuando creamos la Celac. Lo que queremos para nosotros lo queremos para todos nuestros hermanos de América Latina y el Caribe», acotó. Orsi fue felicitado por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ya que en 2026 el mandatario uruguayo presidirá la Celac.

Orsi señaló en la Celac que «la democracia no es solo un acto eleccionario, es un camino y proceso colectivo que se construye día a día». También, abogó por «la libertad, justicia social y equidad, para asegurar el goce pleno y permanente de los derechos humanos».

«Uruguay retoma su participación en este espacio con el espíritu constructivo e integracionista que lo caracterizó históricamente», dijo Orsi. Además, hizo énfasis en «dos reivindicaciones históricas», como el fin del bloqueo a Cuba y el derecho de Argentina sobre las Islas Malvinas.

El mandatario uruguayo resaltó el Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre de la Celac, que fue lanzado en el último G20 por Lula. «Nos podemos poner de acuerdo en temas fundamentales para nuestras poblaciones», aseveró.

«Uruguay retoma la Celac con ganas de sumar»

El mandatario hizo énfasis en que «Uruguay retoma su participación en este espacio con el espíritu constructivo e integracionista que lo caracterizó históricamente, con ganas de sumar y tender puentes».

Por otro lado, Orsi expresó su «respaldo y solidaridad con Haití» y abogó porque «se recupere la paz y el camino del desarrollo» y que «cada habitante pueda vivir en paz y que sus derechos sociales, económicos y culturales sean respetados».

Por último, habló sobre los «desafíos enormes en América Latina como la inseguridad ciudadana y la violencia en nuestros países». En ese sentido, se refirió a las «causas estructurales como falta de oportunidades y el incremento del crimen organizado y el narcotráfico, el cual profundiza otros temas como desplazamientos forzados, trata de personas, explotación y abuso sexual».

EL PAÍS URUGUAY

Últimos do Blog
Noticias

Gobierno de Bolivia entregará títulos de tierra a campesinos

Más
Noticias

Colombia. Los cinco precandidatos presidenciales que ya tiene el Pacto Histórico para 2022

Más
Noticias

Nito Cortizo aseguró que en su administración no se han realizado escuchas ilegales

Más
Noticias

Enrique Sánchez está enfocado en refundar el Partido Febrerista

Más
Noticias

PRI y PRD pierden más del 70% de su militancia

Más
Noticias

Legislativo de Ecuador instala mesa sobre demandada ley de educación

Más
Noticias

Castillo nombra a primer ministro de izquierda en Perú y deja pendiente al de Economía

Más
Noticias

Argentina passa a considerar cuidado materno como trabalho e garante direito à aposentadoria de 155 mil mulheres

Más
Noticias

PRD pide a ciudadanos no participar en la consulta popular del 1 de agosto

Más
Noticias

Bolsonaro emprende nueva reforma ministerial para sumar apoyos en el Congreso

Más
Noticias

La hora de Pedro Castillo

Más
Noticias

Colombia Humana, UP y MAIS se declararon en oposición a Claudia López

Más
Noticias

Proyectos que ha realizado la alcaldía de Claudia López

Más
Noticias

Presidente del partido de izquierdas uruguayo deja su cargo y llama a unión

Más
Noticias

Mónica Fein será precandidata a diputada nacional y enfrentará a la lista de Pablo Javkin

Más
Noticias

Narváez marca primeras diferencias con candidatura de Provoste: “La realidad que hemos visto, es que es una reacción a las encuestas”

Más
Noticias

Presidente del PS, Álvaro Elizalde, asegura que Narváez no bajará su candidatura en favor de Yasna Provoste

Más
Noticias

Nicaragua: el régimen continúa con la persecución a opositores y Ortega aseguró que “no hay espacio para la negociación”

Más
Noticias

Colas para hacerse con un hueso de carne: el hambre se dispara en Brasil

Más
Noticias

Sí Por México llama a PAN, PRI y PRD a buscar candidato de unidad para las elecciones de 2024

Más
Noticias

Pedro Castillo teje una red de apoyos para gobernar Perú en un escenario adverso

Más
Noticias

La Policía investiga a Bolsonaro por supuesta prevaricación en la pandemia

Más
Noticias

Gustavo Petro brasileño está cansado de que lo culpen de todo en Twitter

Más
Noticias

Claudia López acusa a Petro de ‘incendiar a Colombia’

Más
Noticias

Ex-ministro da Defesa da Bolívia planejou segundo golpe usando mercenários dos EUA

Más
Noticias

Cuba logra la primera vacuna latinoamericana con datos de efectividad al nivel de Pfizer y Moderna

Más
Noticias

Presentan en Ecuador propuesta para ley de aborto por violación

Más
México

La falta de definición de las causas para que el Gobierno «bloquee» las plataformas digitales genera controversia en México

Más
América Latina

Crisis en Haití: ¿cómo ha sido el primer año de gobierno del Consejo de Transición?

Más
Colombia

Colombia: el Gobierno presentó las preguntas de la consulta popular para la reforma laboral

Más