BLOG

Cómo Sheinbaum ha logrado elevar su popularidad hasta un inédito 85% en sus 6 primeros meses como presidenta de México

México

El popular presidente de El Salvador, Nayib Bukele, le preguntó la semana pasada a la herramienta de Inteligencia Artificial de X, Grok, quién es el presidente más popular del mundo, y ésta, quizás para sorpresa del mandatario, le respondió «Sheinbaum».

Luego, como suele pasar en las redes sociales, en los comentarios la pregunta se volvió una disputa de versiones sobre las maneras de medir la popularidad de un presidente, que es, por supuesto, una ciencia inexacta.

Pero más allá de la anécdota de Bukele, es notable la aceptación que goza la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, cifrada en un 85%.

«Es un número que hay que explicar», dice Francisco Abundis, un reputado encuestador mexicano. «Porque ella, partiendo de un número muy favorable, no ha hecho sino subir, lo que es inusual y no solo en nuestras mediciones (de la encuestadora Parametría), sino en todas las muestras serias de los colegas».

Todas, dice Abundis, reportan que poco más de 8 de cada 10 mexicanos apoya el desempeño de Sheinbaum, que este martes cumple seis meses en la presidencia.

Un número inédito en 30 años en México. Un número escaso en América Latina, y en el mundo, en tiempos de polarización y desconfianza hacia las instituciones.

¿Cómo se explica y qué puede truncar la luna de miel de la primera mujer presidenta en la historia de México?

La sucesora resultó más querida que el líder
Sheinbaum es la sucesora de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en un movimiento progresista, popular y nacionalista que promete cambiar a México de raíz.

A pesar del aumento en los homicidios y las desapariciones y de la vigencia de la corrupción, AMLO logró una representación política inédita en 30 años en México gracias a su carisma, su figura de padre defensor del pueblo, y a una larga lista de políticas que, entre otras cosas, redujeron la pobreza en casi diez puntos.

La oposición, además, no supo realinearse ante el fenómeno obradorista, y al contrario mantuvo un discurso sobre las formas y las garantías democráticas —supuestamente amenazadas— que para la mayoría de los mexicanos parecía secundario frente los aumentos del salario mínimo o la generación de empleo a través de la construcción de obra pública.

Sheinbaum, entonces, llegó al poder con un arrastre de aceptación.

De 62 años, la mandataria tiene un perfil tecnocrático en el que conjuga su experiencia como científica, profesora y feminista con una corta carrera en la política que la llevó a la alcaldía de Ciudad de México cuando AMLO era presidente, entre 2018 y 2024.

En las elecciones del año pasado Sheinbaum ganó con más de 30 puntos porcentuales de diferencia sobre su contrincante. Su partido, Morena, logró históricas mayorías absolutas en el Congreso.

«Ganó con una ventaja muy alta —señala Abundis— y eso le dio una legitimidad que aumentó el apoyo en un fenómeno llamado rally around the winner». Es decir: todos a replegarse con el ganador.

Sheinbaum empezó su mandato el 1 de octubre del año pasado con un 73% de apoyo, un par de puntos más que lo que registraba AMLO al final del suyo, y desde entonces ha subido diez más.

El factor Trump

Una subida que se explica por dos variables, señala el encuestador.

Por un lado, Sheinbaum ha demostrado que tiene una agenda propia que la diferencia de AMLO; un método riguroso y ecuánime, un temple ponderado y calculador que dan la impresión de que es responsable y tiene las cosas bajo control.

«Aunque era conocida, la gente está empezando a conocerla a fondo y está viendo que tiene un carácter independiente y responsable», explica Abundis.

Por otro lado, en estos seis meses el socio y vecino más importante de México, Estados Unidos, eligió como presidente un perfil diametralmente opuesto a Sheinbaum: el impredecible, antifeminista y agresivo Donald Trump.

«Y eso generó otro fenómeno que ha pasado en otros países con los que Trump se ha enfrentado: replegarse alrededor de la bandera». O, dicho en la jerga política: rally around the flag. Es decir, ante las amenazas de Trump, más nacionalismo y respaldo a la presidenta.

Sheinbaum, además, ha logrado sortear los ataques de Trump con concesiones que no parecen sumisiones y con medidas que parecen darle réditos en lo interno.

En seguridad, por ejemplo, ha cumplido la petición de Trump de redoblar la lucha contra el tráfico de fentanilo con una política de mano dura hacia el crimen que le ha permitido reducir los homicidios en hasta 20%, según cifras oficiales.

Lo que viene

Dicho todo esto, las lunas de miel en política no son eternas y los frentes abiertos de Sheinbaum son de toda índole.

Empezando con Trump, que va a insistir en los aranceles a las importaciones mexicanas. Si EE.UU. finalmente entra en recesión, además, lo más probable es que México, que viene decreciendo, también lo haga.

Luego está el mencionado tema de la inseguridad, que en México sigue siendo crónico y volvió a estar en boca de todos con el descubrimiento de un centro de adiestramiento del Cartel de Jalisco en Teuchitlán que recordó una cifra dolorosa: en México 120.000 personas han sido desaparecidas y el Estado no ha podido hacer mucho por encontrarlas.

A esto se añade otro escenario difícil de sortear: las divisiones, los ataques y los escándalos dentro del movimiento oficialista de Morena, que en estos días volvieron a generar noticia con el caso del exgobernador y exfutbolista Cuauhtémoc Blanco, acusado de acoso sexual y corrupción, pero apoyado por el partido.

Sheinbaum es la jefa de Morena, pero a su lado tiene grandes caciques de poder, entre ellos el ejército, que parecen tener agenda propia, a veces en una dirección contraria a ella.

Y está la pregunta de siempre: qué rol juega la sombra de AMLO, que tiene un hijo como secretario del partido, y hasta el último día puede ser un implícito factor desestabilizador de la popularidad —o del carácter independiente— de la presidenta.

«Creo que la economía, si los programas sociales se ven afectados, y AMLO, si ella sigue defendiéndolo sin marcar distancia, son los dos factores que más pueden quebrar ese apoyo», indica Abundis.

Al tiempo, el experto cree que la presidenta tiene margen: «Su figura parece por encima del propio partido, de su propia política pública, porque hay un efecto más allá del resultado del buen gobierno, que tiene que ver con ella y su sello y creo que si logra mantener eso, va a mantener el apoyo», concluye.

Un margen, pues, para mantenerse entre los presidentes más populares del mundo.]

BBC MUNDO

Últimos do Blog
Noticias

Gobierno de Bolivia entregará títulos de tierra a campesinos

Más
Noticias

Colombia. Los cinco precandidatos presidenciales que ya tiene el Pacto Histórico para 2022

Más
Noticias

Nito Cortizo aseguró que en su administración no se han realizado escuchas ilegales

Más
Noticias

Enrique Sánchez está enfocado en refundar el Partido Febrerista

Más
Noticias

PRI y PRD pierden más del 70% de su militancia

Más
Noticias

Legislativo de Ecuador instala mesa sobre demandada ley de educación

Más
Noticias

Castillo nombra a primer ministro de izquierda en Perú y deja pendiente al de Economía

Más
Noticias

Argentina passa a considerar cuidado materno como trabalho e garante direito à aposentadoria de 155 mil mulheres

Más
Noticias

PRD pide a ciudadanos no participar en la consulta popular del 1 de agosto

Más
Noticias

Bolsonaro emprende nueva reforma ministerial para sumar apoyos en el Congreso

Más
Noticias

La hora de Pedro Castillo

Más
Noticias

Colombia Humana, UP y MAIS se declararon en oposición a Claudia López

Más
Noticias

Proyectos que ha realizado la alcaldía de Claudia López

Más
Noticias

Presidente del partido de izquierdas uruguayo deja su cargo y llama a unión

Más
Noticias

Mónica Fein será precandidata a diputada nacional y enfrentará a la lista de Pablo Javkin

Más
Noticias

Narváez marca primeras diferencias con candidatura de Provoste: “La realidad que hemos visto, es que es una reacción a las encuestas”

Más
Noticias

Presidente del PS, Álvaro Elizalde, asegura que Narváez no bajará su candidatura en favor de Yasna Provoste

Más
Noticias

Nicaragua: el régimen continúa con la persecución a opositores y Ortega aseguró que “no hay espacio para la negociación”

Más
Noticias

Colas para hacerse con un hueso de carne: el hambre se dispara en Brasil

Más
Noticias

Sí Por México llama a PAN, PRI y PRD a buscar candidato de unidad para las elecciones de 2024

Más
Noticias

Pedro Castillo teje una red de apoyos para gobernar Perú en un escenario adverso

Más
Noticias

La Policía investiga a Bolsonaro por supuesta prevaricación en la pandemia

Más
Noticias

Gustavo Petro brasileño está cansado de que lo culpen de todo en Twitter

Más
Noticias

Claudia López acusa a Petro de ‘incendiar a Colombia’

Más
Noticias

Ex-ministro da Defesa da Bolívia planejou segundo golpe usando mercenários dos EUA

Más
Noticias

Cuba logra la primera vacuna latinoamericana con datos de efectividad al nivel de Pfizer y Moderna

Más
Noticias

Presentan en Ecuador propuesta para ley de aborto por violación

Más
México

La falta de definición de las causas para que el Gobierno «bloquee» las plataformas digitales genera controversia en México

Más
América Latina

Crisis en Haití: ¿cómo ha sido el primer año de gobierno del Consejo de Transición?

Más
Colombia

Colombia: el Gobierno presentó las preguntas de la consulta popular para la reforma laboral

Más