BLOG

Juez procesó al expresidente Alberto Fernández por violencia de género contra la ex primera dama

Argentina

La Justicia procesó al expresidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra su expareja, Fabiola Yañez. Así lo decidió el juez federal Julián Ercolini, que imputó al exmandatario los delitos de lesiones leves agravadas, lesiones graves y amenazas coactivas, con una posible condena de hasta 18 años de prisión.

El magistrado consideró que existen pruebas suficientes para procesar a Fernández por los tres delitos que le imputó el fiscal federal Ramiro González, quien tuvo a su cargo la investigación. Asimismo, ordenó un embargo de 10 millones de pesos sobre sus bienes y señaló que una eventual condena podría ser a una pena de 18 años de prisión, lo que “no resulta una circunstancia menor”. Sin embargo, destacó que el exmandatario “tuvo sujeción y actitud positiva al proceso”, por lo que rechazó una eventual detención.

“Considero que se han recabado varios elementos que dan cuenta de la existencia del carácter habitual y contínuo que habría adquirido la violencia que, en distintas formas, habría ejercido el imputado Fernández sobre la nombrada Yañez”, sostuvo Ercolini en su resolución de 184 páginas en la que calificó como “determinante” la asimetría de poder entre los dos. De esa manera, para el juez los moretones que Yañez mostró en su brazo y ojo derecho fueron golpes del expresidente.

“Como todo supuesto de violencia de género, éste también se encuentra asentado en una relación asimétrica de poder entre Fernández y Yañez. Así el desarrollo personal, profesional, la vida política y pública del imputado se encuentra por demás acreditado y se ve contrastado con el desarrollo que tuvo la víctima, incluso luego de iniciar la relación con el nombrado, se observa un bajo perfil. Así, dicha asimetría habría estado presente desde el inicio de la relación y fue determinante para la configuración de las distintas violencias verificadas”, afirmó al respecto.

La Justicia procesó al expresidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra su expareja, Fabiola Yañez. Así lo decidió el juez federal Julián Ercolini, que imputó al exmandatario los delitos de lesiones leves agravadas, lesiones graves y amenazas coactivas, con una posible condena de hasta 18 años de prisión.

El magistrado consideró que existen pruebas suficientes para procesar a Fernández por los tres delitos que le imputó el fiscal federal Ramiro González, quien tuvo a su cargo la investigación. Asimismo, ordenó un embargo de 10 millones de pesos sobre sus bienes y señaló que una eventual condena podría ser a una pena de 18 años de prisión, lo que “no resulta una circunstancia menor”. Sin embargo, destacó que el exmandatario “tuvo sujeción y actitud positiva al proceso”, por lo que rechazó una eventual detención.

“Considero que se han recabado varios elementos que dan cuenta de la existencia del carácter habitual y contínuo que habría adquirido la violencia que, en distintas formas, habría ejercido el imputado Fernández sobre la nombrada Yañez”, sostuvo Ercolini en su resolución de 184 páginas en la que calificó como “determinante” la asimetría de poder entre los dos. De esa manera, para el juez los moretones que Yañez mostró en su brazo y ojo derecho fueron golpes del expresidente.

“Como todo supuesto de violencia de género, éste también se encuentra asentado en una relación asimétrica de poder entre Fernández y Yañez. Así el desarrollo personal, profesional, la vida política y pública del imputado se encuentra por demás acreditado y se ve contrastado con el desarrollo que tuvo la víctima, incluso luego de iniciar la relación con el nombrado, se observa un bajo perfil. Así, dicha asimetría habría estado presente desde el inicio de la relación y fue determinante para la configuración de las distintas violencias verificadas”, afirmó al respecto.

Además, examinó la relación que mantuvieron, el estado de salud de Yañez, lo que en la causa se definió como una “obsesión” de Fernández hacia su pareja, y la denuncia penal que puso fin al vínculo. El juez también evaluó los mensajes de WhatsApp intercambiados entre ambos, las fotos presentadas por la exprimera dama como prueba, los testimonios de testigos y los informes psicológicos realizados a la víctima.

“Las conclusiones de las profesionales psicólogas y psiquiatra, se asientan sobre la base de haberse identificado distintas formas de violencia psicológica -también física y económica, tal como ha quedado acreditado en autos- que, por su carácter continuo y habitual, comprometieron seriamente la salud psíquica de la víctima provocándole un debilitamiento en la salud”, señaló Ercolini.

Por otro lado, aceptó el pedido de la defensa del expresidente para que se levante la prohibición de salida del país que tenía desde agosto pasado cuando se inició la causa penal. Por ese motivo, el exjefe de Estado ahora deberá informar cualquier viaje que implique ausentarse de su casa por más de 72 horas.

Durante su indagatoria a inicios de febrero, Fernández rechazó las acusaciones en su contra. «Si debo decir que si alguien fue agredido en la pareja, ese fui yo. Si alguien debió soportar insultos y malos tratos en la pareja, ese fui yo», manifestó en aquela oportunidad.

Asimismo, sostuvo que los moretones de Yañez fueron producto de caídas por su adicción al alcohol: “En los momentos de embriaguez, ella se ponía violenta, me atacaba con una fuerza singular. Yo solo atinaba a atajar sus manos para evitar sus golpes. Las barbaridades que decía en ese contexto prefiero no volcarlas en estas páginas tratando de preservarme ante tan nefasto recuerdo”.

No obstante, el juez Ercolini rechazó ese argumento. “Pretender justificar las lesiones que aquí se le imputan son fruto de episodios de alcoholismo/adicción de la querella, cuando la prueba desarrollada en este apartado da sostén a su participación, no hace más que demostrar la conducta del nombrado quien continúa desvalorizándola como persona”, respondió el magistrado.

Se trata del primer procesamiento para Fernández, mientras espera la resolución en la causa Seguros, que lo tiene en el banquillo de acusados por presuntamente haber participado en un esquema coordinado para desviar fondos públicos mediante la contratación irregular de seguros en Nación Seguros SA. En esta instancia, la defensa del exjefe de estado, a cargo de la abogada Silvina Carreira, puede apelar el fallo para que sea revisado por la Cámara Federal.

La causa se inició cuando, en el marco de la investigación por los seguros del Estado, se peritó el teléfono de María Cantero, secretaria de Fernández. En su celular se hallaron mensajes de Yañez relatando episodios de violencia, junto con fotos de moretones en su cuerpo. Tras hacerse pública la situación, la exprimera dama decidió presentar la denuncia y la Justicia avanzó con la investigación. El fiscal Ramiro González había solicitado la indagatoria de Fernández en noviembre pasado, acusándolo de los mismos delitos por los que ahora fue procesado.

Perfil

Últimos do Blog
Noticias

Gobierno de Bolivia entregará títulos de tierra a campesinos

Más
Noticias

Colombia. Los cinco precandidatos presidenciales que ya tiene el Pacto Histórico para 2022

Más
Noticias

Nito Cortizo aseguró que en su administración no se han realizado escuchas ilegales

Más
Noticias

Enrique Sánchez está enfocado en refundar el Partido Febrerista

Más
Noticias

PRI y PRD pierden más del 70% de su militancia

Más
Noticias

Legislativo de Ecuador instala mesa sobre demandada ley de educación

Más
Noticias

Castillo nombra a primer ministro de izquierda en Perú y deja pendiente al de Economía

Más
Noticias

Argentina passa a considerar cuidado materno como trabalho e garante direito à aposentadoria de 155 mil mulheres

Más
Noticias

PRD pide a ciudadanos no participar en la consulta popular del 1 de agosto

Más
Noticias

Bolsonaro emprende nueva reforma ministerial para sumar apoyos en el Congreso

Más
Noticias

La hora de Pedro Castillo

Más
Noticias

Colombia Humana, UP y MAIS se declararon en oposición a Claudia López

Más
Noticias

Proyectos que ha realizado la alcaldía de Claudia López

Más
Noticias

Presidente del partido de izquierdas uruguayo deja su cargo y llama a unión

Más
Noticias

Mónica Fein será precandidata a diputada nacional y enfrentará a la lista de Pablo Javkin

Más
Noticias

Narváez marca primeras diferencias con candidatura de Provoste: “La realidad que hemos visto, es que es una reacción a las encuestas”

Más
Noticias

Presidente del PS, Álvaro Elizalde, asegura que Narváez no bajará su candidatura en favor de Yasna Provoste

Más
Noticias

Nicaragua: el régimen continúa con la persecución a opositores y Ortega aseguró que “no hay espacio para la negociación”

Más
Noticias

Colas para hacerse con un hueso de carne: el hambre se dispara en Brasil

Más
Noticias

Sí Por México llama a PAN, PRI y PRD a buscar candidato de unidad para las elecciones de 2024

Más
Noticias

Pedro Castillo teje una red de apoyos para gobernar Perú en un escenario adverso

Más
Noticias

La Policía investiga a Bolsonaro por supuesta prevaricación en la pandemia

Más
Noticias

Gustavo Petro brasileño está cansado de que lo culpen de todo en Twitter

Más
Noticias

Claudia López acusa a Petro de ‘incendiar a Colombia’

Más
Noticias

Ex-ministro da Defesa da Bolívia planejou segundo golpe usando mercenários dos EUA

Más
Noticias

Cuba logra la primera vacuna latinoamericana con datos de efectividad al nivel de Pfizer y Moderna

Más
Noticias

Presentan en Ecuador propuesta para ley de aborto por violación

Más
Argentina

Juez procesó al expresidente Alberto Fernández por violencia de género contra la ex primera dama

Más
Colombia

Gustavo Petro denuncia plan para atentar contra su vida “porque saben que estamos tras las grandes mafias

Más
Brasil

La Procuraduría General denunció a Jair Bolsonaro por su participación en el intento golpe de Estado de enero 2023

Más