BLOG

Paulina Vodanovic (PS): «No sé cuál es la intención de hacer parecer debilitado al Socialismo Democrático, la derecha tiene más problemas y no lo destaca ningún medio»

Chile

En las primarias de este domingo el Partido Socialista consiguió ser la fuerza del oficialismo con más votos, acumulando un 20,3 por ciento del electorado de izquierda y centroizquierda.

el PS suma 12 candidatos a las elecciones de octubre, en una votación que también sorprendió luego de que el Frente Amplio y el Partido Comunista se quedaran con algunas comunas claves del Socialismo Democrático.

Para hablar de estos resultados y las proyecciones a octubre En Palabra Que es Noticia, Antonio Quinteros y Andrea Moletto conversaron con la presidenta del partido, la senadora Paulina Vodanovic.

“A nosotros como partido nos fue bastante bien, pero no es para celebrar”, afirmó Vodanovic. Comentando que estas primarias no se tratan de una competencia interna, sino de una herramienta para resolver candidaturas en comunas donde aún no había consenso.
“En esta oportunidad no se trata de competir entre nosotros, estas primarias no son una medición de fuerza interna, son la forma de resolver aquellas comunas donde no teníamos candidatos únicos aún y que ahora los tenemos”.

Junto a esto, señaló “se van instalando ciertos comentarios de los medios que dicen lo que no es la realidad, esto no es una competencia entre nosotros, no íbamos a salir a celebrar, no es para poner un dique entre el Frente amplio, Partido Comunista y nosotros, por el contrario, nuestro llamado es siempre a la unidad”.

La senadora también expresó “No sé cuál es la intención de hacer parecer debilitado al Socialismo Democrático, la derecha tiene más problemas y no lo destaca ningún medio”, declaró.

Asimismo, afirmó “pareciera ser que quieren hacernos pelear entre nosotros y polarizar al país. Yo no voy a pelear con el PC ni con ninguno de los otros, hicimos estas primarias para no pelear, sino para que nuestros candidatos sean electos y ganen”.

Elecciones de octubre

En relación a las elecciones de octubre, Vodanovic se refirió la falta de liderazgo en las candidaturas presidenciales de la derecha: “La candidatura presidencial que hoy está instalada de Matthei en el caso de las negociaciones está al debe, no la he visto en forma activa participando en el problema electoral que tiene la derecha y no veo ese liderazgo tampoco en Kast”.

A raíz de esto, Vodanovic expresó “esta ola de ultraderecha tiene que ver con los movimientos migratorios, creo que en Chile es de libro, copiando a otros movimientos de de Europa”, destacando que “es preocupante porque veo negacionismo en materia de derechos humanos y cambio climático. Por eso es tan importante la unidad, tiene que ver con la batalla de las ideas, es algo que tenemos muy presente en nuestro accionar político”.

Finalmente, abordó el debate sobre el sistema de pensiones: “No se trata de defender un sistema que ha dado muestra de que no es suficiente”, afirmó. “La fórmula no sé si es lo más relevante, sino cómo llegamos a establecer mejores pensiones para Chile, el problema no es el gobierno, es la derecha que no quiere nada de solidaridad”.

FUTURO

Últimos do Blog
Noticias

Gobierno de Bolivia entregará títulos de tierra a campesinos

Más
Noticias

Colombia. Los cinco precandidatos presidenciales que ya tiene el Pacto Histórico para 2022

Más
Noticias

Nito Cortizo aseguró que en su administración no se han realizado escuchas ilegales

Más
Noticias

Enrique Sánchez está enfocado en refundar el Partido Febrerista

Más
Noticias

PRI y PRD pierden más del 70% de su militancia

Más
Noticias

Legislativo de Ecuador instala mesa sobre demandada ley de educación

Más
Noticias

Castillo nombra a primer ministro de izquierda en Perú y deja pendiente al de Economía

Más
Noticias

Argentina passa a considerar cuidado materno como trabalho e garante direito à aposentadoria de 155 mil mulheres

Más
Noticias

PRD pide a ciudadanos no participar en la consulta popular del 1 de agosto

Más
Noticias

Bolsonaro emprende nueva reforma ministerial para sumar apoyos en el Congreso

Más
Noticias

La hora de Pedro Castillo

Más
Noticias

Colombia Humana, UP y MAIS se declararon en oposición a Claudia López

Más
Noticias

Proyectos que ha realizado la alcaldía de Claudia López

Más
Noticias

Presidente del partido de izquierdas uruguayo deja su cargo y llama a unión

Más
Noticias

Mónica Fein será precandidata a diputada nacional y enfrentará a la lista de Pablo Javkin

Más
Noticias

Narváez marca primeras diferencias con candidatura de Provoste: “La realidad que hemos visto, es que es una reacción a las encuestas”

Más
Noticias

Presidente del PS, Álvaro Elizalde, asegura que Narváez no bajará su candidatura en favor de Yasna Provoste

Más
Noticias

Nicaragua: el régimen continúa con la persecución a opositores y Ortega aseguró que “no hay espacio para la negociación”

Más
Noticias

Colas para hacerse con un hueso de carne: el hambre se dispara en Brasil

Más
Noticias

Sí Por México llama a PAN, PRI y PRD a buscar candidato de unidad para las elecciones de 2024

Más
Noticias

Pedro Castillo teje una red de apoyos para gobernar Perú en un escenario adverso

Más
Noticias

La Policía investiga a Bolsonaro por supuesta prevaricación en la pandemia

Más
Noticias

Gustavo Petro brasileño está cansado de que lo culpen de todo en Twitter

Más
Noticias

Claudia López acusa a Petro de ‘incendiar a Colombia’

Más
Noticias

Ex-ministro da Defesa da Bolívia planejou segundo golpe usando mercenários dos EUA

Más
Noticias

Cuba logra la primera vacuna latinoamericana con datos de efectividad al nivel de Pfizer y Moderna

Más
Noticias

Presentan en Ecuador propuesta para ley de aborto por violación

Más
Brasil

Lula propuso un impuesto a los superricos

Más
Paraguay

Masivas manifestaciones estudiantiles en Paraguay para defender la gratuidad de la educación superior

Más
Chile

Bancada de diputados PS entrega carta a Boric solicitando mejoras en la educación pública: proponen un plan nacional de infraestructura

Más