BLOG

Elecciones en Venezuela: González Urrutia es el favorito y el 66% quiere que el país cambie de rumbo

Venezuela

Una nueva encuesta la da una clara ventaja sobre Nicolás Maduro al candidato de la oposición, quien se convierte en la principal esperanza para una transformación política en el país

A poco más de un mes para las elecciones presidenciales en Venezuela, una reciente encuesta independiente realizada por ClearPath Strategies revela que el candidato de la oposición, Edmundo González Urrutia, se perfila como el claro favorito con una ventaja significativa sobre Nicolás Maduro. El estudio también destaca un deseo generalizado de cambio entre los votantes venezolanos, con un 66% indicando que quieren una nueva dirección para el país.

La encuesta, que se llevó a cabo entre el 23 de mayo y el 5 de junio de 2024, incluyó 1500 entrevistas cara a cara con votantes registrados en Venezuela. Los resultados muestran que dos tercios de los votantes desean un cambio de rumbo en comparación con la dirección actual bajo el régimen de Maduro. Además, un 67% de los votantes registrados declaró que es muy probable que participen en las elecciones presidenciales del 28 de julio, lo que refleja una alta motivación para votar.

Edmundo González Urrutia ha emergido como una figura unificadora para la oposición. A pesar de haber estado en la esfera pública por menos de tres meses, ha logrado un reconocimiento del 96% y una alta favorabilidad del 54%, comparado con el 35% de favorabilidad de Maduro. Esta consolidación de apoyo ha sido crucial para su campaña.

La encuesta de ClearPath Strategies muestra que González Urrutia lidera por un margen de 21 puntos entre los votantes más propensos a participar, obteniendo el 56% de los votos frente al 35% de Maduro. Ningún otro candidato alcanza más del 1% de apoyo, subrayando la polarización entre los dos principales contendientes.

La unificación del voto opositor ha sido un factor determinante en la campaña de González Urrutia. Ha logrado consolidar el apoyo de la líder opositora María Corina Machado, quien mantiene altos índices de favorabilidad. Esta dinámica ha permitido que González Urrutia capture el 94% del voto seguro de la oposición, estableciendo un bloque sólido contra el actual presidente.

El estudio también revela que la mayoría de los votantes esperan que González Urrutia gane las elecciones. Un 55% de los votantes seguros y un 91% de los votantes de la oposición creen que González Urrutia será el próximo presidente, una confianza que contrasta con las encuestas previas a elecciones anteriores en Venezuela, donde la oposición no tenía tanta fe en sus posibilidades de victoria.

La legitimidad de las elecciones del 28 de julio depende en gran medida de la participación de González Urrutia. Una abrumadora mayoría de los votantes no chavistas (88%) y los de la oposición (91%) consideran que las elecciones serían ilegítimas si se prohibiera la participación de González Urrutia. Esto destaca la importancia de su candidatura para una elección percibida como justa y representativa.

Con solo seis semanas restantes de campaña, Edmundo González Urrutia se posiciona como el favorito indiscutible para las elecciones presidenciales del 28 de julio. Su ventaja sobre Maduro y la consolidación del voto opositor le otorgan una fuerte posición de cara a los comicios. Además, el deseo de cambio expresado por una amplia mayoría de votantes venezolanos será el factor decisivo en estas elecciones.

González Urrutia rechazó firmar acuerdo impuesto por Maduro
El pasado jueves, Edmundo González Urrutia declinó firmar un pacto propuesto por Maduro para obligar a los postulantes a reconocer los resultados de la votación del 28 de julio.

Maduro avaló el pasado 20 de junior el acuerdo con siete candidatos poco conocidos. González Urrutia había indicado que no lo firmaría, dado que el régimen chavista ya había violado el Acuerdo de Barbados al revocar una invitación para que la Unión Europea observara la votación.

El candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), coalición que aglutina a las principales formaciones opositoras de Venezuela, dijo que el acuerdo era una “indicación del sesgo que caracteriza la campaña desigual”. Y añadió que “un acuerdo nunca puede ser impuesto unilateralmente, sino que debe surgir de un diálogo respetuoso”. Aun así, dijo que no había motivos para dudar de que se sometería a la voluntad del pueblo. González aventaja a Maduro por al menos 20 puntos porcentuales en las encuestas de opinión de los votantes.

INFOBAE

 

Últimos do Blog
Noticias

Gobierno de Bolivia entregará títulos de tierra a campesinos

Más
Noticias

Colombia. Los cinco precandidatos presidenciales que ya tiene el Pacto Histórico para 2022

Más
Noticias

Nito Cortizo aseguró que en su administración no se han realizado escuchas ilegales

Más
Noticias

Enrique Sánchez está enfocado en refundar el Partido Febrerista

Más
Noticias

PRI y PRD pierden más del 70% de su militancia

Más
Noticias

Legislativo de Ecuador instala mesa sobre demandada ley de educación

Más
Noticias

Castillo nombra a primer ministro de izquierda en Perú y deja pendiente al de Economía

Más
Noticias

Argentina passa a considerar cuidado materno como trabalho e garante direito à aposentadoria de 155 mil mulheres

Más
Noticias

PRD pide a ciudadanos no participar en la consulta popular del 1 de agosto

Más
Noticias

Bolsonaro emprende nueva reforma ministerial para sumar apoyos en el Congreso

Más
Noticias

La hora de Pedro Castillo

Más
Noticias

Colombia Humana, UP y MAIS se declararon en oposición a Claudia López

Más
Noticias

Proyectos que ha realizado la alcaldía de Claudia López

Más
Noticias

Presidente del partido de izquierdas uruguayo deja su cargo y llama a unión

Más
Noticias

Mónica Fein será precandidata a diputada nacional y enfrentará a la lista de Pablo Javkin

Más
Noticias

Narváez marca primeras diferencias con candidatura de Provoste: “La realidad que hemos visto, es que es una reacción a las encuestas”

Más
Noticias

Presidente del PS, Álvaro Elizalde, asegura que Narváez no bajará su candidatura en favor de Yasna Provoste

Más
Noticias

Nicaragua: el régimen continúa con la persecución a opositores y Ortega aseguró que “no hay espacio para la negociación”

Más
Noticias

Colas para hacerse con un hueso de carne: el hambre se dispara en Brasil

Más
Noticias

Sí Por México llama a PAN, PRI y PRD a buscar candidato de unidad para las elecciones de 2024

Más
Noticias

Pedro Castillo teje una red de apoyos para gobernar Perú en un escenario adverso

Más
Noticias

La Policía investiga a Bolsonaro por supuesta prevaricación en la pandemia

Más
Noticias

Gustavo Petro brasileño está cansado de que lo culpen de todo en Twitter

Más
Noticias

Claudia López acusa a Petro de ‘incendiar a Colombia’

Más
Noticias

Ex-ministro da Defesa da Bolívia planejou segundo golpe usando mercenários dos EUA

Más
Noticias

Cuba logra la primera vacuna latinoamericana con datos de efectividad al nivel de Pfizer y Moderna

Más
Noticias

Presentan en Ecuador propuesta para ley de aborto por violación

Más
Bolivia

Declaración contra el intento de golpe en Bolivia

Más
Venezuela

Elecciones en Venezuela: González Urrutia es el favorito y el 66% quiere que el país cambie de rumbo

Más
Argentina

Detenidos por protestar: el gobierno argentino aumenta la represión de las manifestaciones sociales

Más