BLOG

El Partido Socialista Ecuatoriano eligió a Pedro Granja como precandidato para el 2025

Ecuador

* Noticia publicada el 26 de mayo de 2024

La jurista Elsa Guerra declinó sus opciones para que el partido tuviera un solo nombre para dialogar con otras organizaciones

El Consejo Nacional del Partido Socialista Ecuatoriano (PSE) se reunió el 25 de mayo de 2024 y definió al abogado Pedro Granja como su precandidato presidencial para las elecciones del 2025.

Hubo un debate sobre las dos precandidaturas de Granja y de la jurista Elsa Guerra, en relación al escenario electoral y las posibilidades de cada figura.

Gustavo Vallejo, presidente del PSE, dijo a EXPRESO que una de las razones de la decisión fue la de contar con un solo precandidato con miras a establecer diálogos de unidad.

“Resolvimos, con la anuencia de Guerra, quedarnos con un único candidato que es Granja, puesto que es necesario dibujar un escenario a futuro más concreto. Es decir, solo con un candidato se pueden abrir diálogos con otras fuerzas de la tendencia (de izquierda)”, justificó Vallejo.

“Vamos por tercera vez en 98 años de historia con un candidato propio a las elecciones presidenciales. Sí, yo voy a ser candidato a la Presidencia de la República”, confirmó Granja.

En el encuentro no se definió aún a la figura que será el binomio de Granja. No se descarta a Guerra, pero el PSE prefiere que la jurista encabece la lista de asambleístas nacionales, según Vallejo.

Diálogos con otras organizaciones políticas

Granja adelantó que hay conversaciones con diversas organizaciones de izquierda, feministas, animalistas, entre otras. “Estamos pensando en que el binomio podría ser una mujer de los pueblos y nacionalidades indígenas, montubias, afros. Hay varias opciones en análisis”, refirió el precandidato.

Evitó revelar nombres, pero precisó que será alguien que tenga la misma posición de “ser la tercera vía a un país que no aguanta más la polarización”. Aseguró que de ganar las elecciones, su vicepresidenta volverá a tener funciones dentro del país, contrario al caso de Verónica Abad.

“Nosotros hemos sido los primeros en hablar de unidad de las izquierdas, en ningún momento hemos cerrado la puerta al diálogo, pero lamentablemente nos han subestimado”, resaltó Granja. Dijo que están dispuestos a ir a unas primarias abiertas de las izquierdas para que así se decida cuál sería el binomio que los represente.

Vallejo negó que exista algún fraccionamiento en el PSE. Comentó que hace unos meses hubo acercamientos con Guillermo Churuchumbi, coordinador nacional de Pachakutik, pero este prefirió esperar las decisiones del Congreso que será en junio.

También hubo diálogo con la Unidad Popular, cuyo precandidato presidencial es Jorge Escala. Hay una mesa de trabajo pendiente entre esa organización y el PSE. Además, hubo conversaciones con el equipo de Carlos Rabascall, precandidato presidencial de Centro Democrático.

“Pero son diálogos abiertos, más programáticos. Hay que esperar, tenemos toda la voluntad de sentarnos a dialogar. No hay ninguna división (del PSE)”, aseguró Vallejo.

En julio el PSE definirá si va en alianza a las elecciones, el binomio presidencial y los cuadros para asambleístas nacionales y provinciales.

EXPRESO

Últimos do Blog
Noticias

Gobierno de Bolivia entregará títulos de tierra a campesinos

Más
Noticias

Colombia. Los cinco precandidatos presidenciales que ya tiene el Pacto Histórico para 2022

Más
Noticias

Nito Cortizo aseguró que en su administración no se han realizado escuchas ilegales

Más
Noticias

Enrique Sánchez está enfocado en refundar el Partido Febrerista

Más
Noticias

PRI y PRD pierden más del 70% de su militancia

Más
Noticias

Legislativo de Ecuador instala mesa sobre demandada ley de educación

Más
Noticias

Castillo nombra a primer ministro de izquierda en Perú y deja pendiente al de Economía

Más
Noticias

Argentina passa a considerar cuidado materno como trabalho e garante direito à aposentadoria de 155 mil mulheres

Más
Noticias

PRD pide a ciudadanos no participar en la consulta popular del 1 de agosto

Más
Noticias

Bolsonaro emprende nueva reforma ministerial para sumar apoyos en el Congreso

Más
Noticias

La hora de Pedro Castillo

Más
Noticias

Colombia Humana, UP y MAIS se declararon en oposición a Claudia López

Más
Noticias

Proyectos que ha realizado la alcaldía de Claudia López

Más
Noticias

Presidente del partido de izquierdas uruguayo deja su cargo y llama a unión

Más
Noticias

Mónica Fein será precandidata a diputada nacional y enfrentará a la lista de Pablo Javkin

Más
Noticias

Narváez marca primeras diferencias con candidatura de Provoste: “La realidad que hemos visto, es que es una reacción a las encuestas”

Más
Noticias

Presidente del PS, Álvaro Elizalde, asegura que Narváez no bajará su candidatura en favor de Yasna Provoste

Más
Noticias

Nicaragua: el régimen continúa con la persecución a opositores y Ortega aseguró que “no hay espacio para la negociación”

Más
Noticias

Colas para hacerse con un hueso de carne: el hambre se dispara en Brasil

Más
Noticias

Sí Por México llama a PAN, PRI y PRD a buscar candidato de unidad para las elecciones de 2024

Más
Noticias

Pedro Castillo teje una red de apoyos para gobernar Perú en un escenario adverso

Más
Noticias

La Policía investiga a Bolsonaro por supuesta prevaricación en la pandemia

Más
Noticias

Gustavo Petro brasileño está cansado de que lo culpen de todo en Twitter

Más
Noticias

Claudia López acusa a Petro de ‘incendiar a Colombia’

Más
Noticias

Ex-ministro da Defesa da Bolívia planejou segundo golpe usando mercenários dos EUA

Más
Noticias

Cuba logra la primera vacuna latinoamericana con datos de efectividad al nivel de Pfizer y Moderna

Más
Noticias

Presentan en Ecuador propuesta para ley de aborto por violación

Más
Bolivia

Declaración contra el intento de golpe en Bolivia

Más
Venezuela

Elecciones en Venezuela: González Urrutia es el favorito y el 66% quiere que el país cambie de rumbo

Más
Argentina

Detenidos por protestar: el gobierno argentino aumenta la represión de las manifestaciones sociales

Más