BLOG

Paraguay. Lanzan la “Concertación Nacional Opositora 2023″ con liberales y otras agrupaciones

Noticias

El PLRA y otras agrupaciones, movimientos políticos y sectores sociales lanzaron esta tarde la “Concertación Nacional Opositora 2023″ con miras a enfrentar al oficialismo y al cartismo. Se sumó al grupo Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, sin embargo, el Frente Guasu casi no estuvo presente. Patria Querida no se presentó y Hagamos envió solo un representante.

El lanzamiento de la “Concertación Nacional Opositora 2023″ fue llevado a cabo esta tarde por la Mesa de Presidentes de Partidos Opositores, en la sede del Partido Revolucionario Febrerista (PRF). Dicho bloque viene siendo integrado por autoridades del PLRA, del Frente Guasu, del PDP, del PEN, del PRF y otras fuerzas. Sin embargo, el sector liderado por el senador Fernando Lugo no acudió (salvo un representante), ya que organizaron su propio acto de unidad de izquierda en horas de la mañana.

Por otro lado, no hubo representantes de Patria Querida (PPQ), mientras que el Partido Hagamos solo envió a un delegado.

Al inicio del lanzamiento, Josefina Duarte, extitular del PRF, señaló que todos los partidos y movimientos fueron invitados a excepción de la ANR. Agregó que el Partido Hagamos, presidido por el senador Patrick Kemper, prometió enviar representantes en el futuro.

Fernando Camacho, titular del Partido Encuentro Nacional (PEN), insistió en la necesidad de aliarse entre todos los sectores de la oposición.

Paraguayo Cubas, ex presidente de Cruzada Nacional y expulsado del Senado, pidió no cometer los mismos errores del 2015 cuando se pretendió hacer una concertación a padrón abierto en Asunción y la ANR frenó el proyecto con medidas cautelares. También pidió reuniones más prácticas en lugar de debates del tipo “hablarle al psiquiatra”.

Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este y líder de un ascendente movimiento en Alto Paraná, pidió madurez para renunciar a pretensiones personales por el bien del país.

Hugo Fleitas (PLRA), gobernador de Cordillera y precandidato presidencial, lamentó que en las alianzas anteriores (lideradas por Efraín Alegre), no se pudo llegar al Poder. “Renunciamientos es una palabra clave”, dijo en aparente alusión al titular del PLRA.

Guillermo Ferreiro, presidente del PRF, manifestó que esta concertación será la que gobierne el país desde el 2023 y se comprometió a organizar mayores encuentros.

El senador Salyn Buzarquis pidió buscar coincidencias y dejar de lado las diferencias ante un adversario común a vencer en el 2023.

El presidente del PLRA, Efraín Alegre (procesado), en diálogo con ABC TV, reiteró que la concertación se reduce en que hay grupos a favor de la “mafia” o a favor de “la Patria”. Subrayó que el plan es hacer una concertación a padrón abierto y elegir una lista única de chapa presidencial opositora e incluso en la lista de congresistas.

Así también hicieron uso de la palabra intendentes, exlegisladores, referentes de grupos campesinos y luchadoras por los derechos de las mujeres, entre otros.

ABC COLOR

Últimos do Blog
Noticias

Gobierno de Bolivia entregará títulos de tierra a campesinos

Más
Noticias

Colombia. Los cinco precandidatos presidenciales que ya tiene el Pacto Histórico para 2022

Más
Noticias

Nito Cortizo aseguró que en su administración no se han realizado escuchas ilegales

Más
Noticias

Enrique Sánchez está enfocado en refundar el Partido Febrerista

Más
Noticias

PRI y PRD pierden más del 70% de su militancia

Más
Noticias

Legislativo de Ecuador instala mesa sobre demandada ley de educación

Más
Noticias

Castillo nombra a primer ministro de izquierda en Perú y deja pendiente al de Economía

Más
Noticias

Argentina passa a considerar cuidado materno como trabalho e garante direito à aposentadoria de 155 mil mulheres

Más
Noticias

PRD pide a ciudadanos no participar en la consulta popular del 1 de agosto

Más
Noticias

Bolsonaro emprende nueva reforma ministerial para sumar apoyos en el Congreso

Más
Noticias

La hora de Pedro Castillo

Más
Noticias

Colombia Humana, UP y MAIS se declararon en oposición a Claudia López

Más
Noticias

Proyectos que ha realizado la alcaldía de Claudia López

Más
Noticias

Presidente del partido de izquierdas uruguayo deja su cargo y llama a unión

Más
Noticias

Mónica Fein será precandidata a diputada nacional y enfrentará a la lista de Pablo Javkin

Más
Noticias

Narváez marca primeras diferencias con candidatura de Provoste: “La realidad que hemos visto, es que es una reacción a las encuestas”

Más
Noticias

Presidente del PS, Álvaro Elizalde, asegura que Narváez no bajará su candidatura en favor de Yasna Provoste

Más
Noticias

Nicaragua: el régimen continúa con la persecución a opositores y Ortega aseguró que “no hay espacio para la negociación”

Más
Noticias

Colas para hacerse con un hueso de carne: el hambre se dispara en Brasil

Más
Noticias

Sí Por México llama a PAN, PRI y PRD a buscar candidato de unidad para las elecciones de 2024

Más
Noticias

Pedro Castillo teje una red de apoyos para gobernar Perú en un escenario adverso

Más
Noticias

La Policía investiga a Bolsonaro por supuesta prevaricación en la pandemia

Más
Noticias

Gustavo Petro brasileño está cansado de que lo culpen de todo en Twitter

Más
Noticias

Claudia López acusa a Petro de ‘incendiar a Colombia’

Más
Noticias

Ex-ministro da Defesa da Bolívia planejou segundo golpe usando mercenários dos EUA

Más
Noticias

Cuba logra la primera vacuna latinoamericana con datos de efectividad al nivel de Pfizer y Moderna

Más
Noticias

Presentan en Ecuador propuesta para ley de aborto por violación

Más
Uruguay

El gobierno electo de Uruguay convocará en marzo a un diálogo social para reformar el sistema previsional

Más
México

Claudia Sheinbaum pide a Google que no renombre en sus mapas el Golfo de México como Golfo de América

Más
Chile

Claves para entender los aspectos técnicos y políticos de la histórica reforma de pensiones chilena

Más