Buscan debatir en Argentina de manera virtual impuesto a la riqueza
Noticias
La iniciativa impulsada por el brazo oficialista Frente de Todos, busca que aquellas personas con un patrimonio por encima de tres millones de dólares paguen un tributo que tendrá una tasa de entre el dos y el tres por ciento y se cobrará por única vez, para afrontar las inversiones que demanda hoy la batalla contra la Covid-19.
El proyecto, que ha encontrado ya críticas por parte de ciertos sectores incluidas algunas voces de la oposición, alcanzaría a unas 12 mil personas con dicho patrimonio, o sea el 0,08 por ciento de la población económicamente activa que mide regularmente el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, precisan medios de prensa.
Los legisladores del Frente buscan que el llamado ‘Impuesto Patria’ sea presentado mañana para luego comenzar su debate en la comisión de Presupuesto y Hacienda de a Cámara de Diputados y allí lograr acuerdos con el resto de las bancadas. Para ello, deberá sesionar por videoconferencia dada la situación actual.
Según detalló a los medios el presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller, ‘se trata de una minoría del total de contribuyentes del impuesto a los Bienes Personales’ y la finalidad es generar ‘un ingreso superior al equivalente en pesos entre los tres mil millones y los cuatro mil millones de dólares’.
El presidente Alberto Fernández sostuvo ya una reunión con Heller y el presidente del bloque del Frente de Todos en Diputados, Máximo Kirchner, en el que ahondaron en esta propuesta, que el mandatario consideró como ‘una herramienta útil para afrontar la lucha contra el coronavirus y las dificultades del presente con la solidaridad de los que más tienen’.
De acuerdo con el diario Página 12, la iniciativa encontró ‘el rechazo de la Unión Industrial Argentina, algunos integrantes de la Mesa de Enlace, economistas ortodoxos y medios concentrados, argumentando que desalienta la inversión’.
En medio de la crisis que arrastra, con una deuda externa importante, el Gobierno ha tenido que destinar múltiples recursos en salud y reforzar planes sociales y aplicar otras iniciativas para contener la situación generada por la pandemia, que impacta gravemente en la economía, hoy casi paralizada.
Precisamente el mandatario convocó para la tarde de hoy a los 24 gobernadores del país en busca de lograr el aval antes de iniciar la compleja negociación para postergar el pago a los fondos de inversión que operan en New York.
Prensa Latina